La Paz, 11 de julio 2022 (ATB digital).- El mundo digital impulsa la transformación de la educación
superior hacia la innovación, con mercados que demandan profesionales de
condiciones tecnológicas. El modelo de UNIFRANZ responde a esos cambios
disruptivos.
El modelo educativo innovador que desarrolla la Universidad Franz
Tamayo, UNIFRANZ, ubica al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y
aprendizaje, y transforma su forma de aprender con experiencias prácticas y
vivenciales, participación activa, con capacidades para construir conocimiento
colectivo, resolver problemas de su entorno con adaptabilidad, creatividad y
empatía; habilidades
flexibles que permiten prosperar ante cambios exponenciales.
“Con el modelo
educativo, centrado en el estudiante, UNIFRANZ realizó un cambio disruptivo que
permite desaprender para construir un nuevo sistema de formación en la que los
futuros profesionales desarrollen competencias que les permita responder a los
cambios continuos que se presentan en los distintos escenarios”, aseguró la
Decana Académica de UNIFRANZ, Sede La Paz, Eva Foronda.
Experiencias internacionales
UNIFRANZ ha desplegado un esfuerzo significativo para
estrechar lazos efectivos de colaboración con universidades de talla mundial,
abriendo el camino para que el futuro profesional adquiera competencias que le
permitan desempeñarse con éxito en el ámbito nacional e internacional; con
intercambios universitarios en América Latina, Norteamérica, Asia y Europa.
El intercambio del
conocimiento, la fortaleza del manejo de idiomas y la movilidad estudiantil son
ejes fundamentales. “Somos la universidad que desarrolla talento, conecta al
mundo, amplía la visión global, permite abrazar causas mundiales y convierte al
estudiante en protagonista de la transformación de un mundo más amigable y
sustentable”, enfatiza Foronda.
La UNIFRANZ cuenta con 17 carreras en cinco facultades, como la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que agrupa a Administración de Empresas, Administración de Hotelería y Turismo, Ingeniería Comercial; además de Ingeniería Económica y Contaduría Pública.
En tanto, la Facultad de
Ciencias de la Salud agrupa a Medicina, Odontología, Bioquímica y Farmacia. La
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales comprende a Derecho, Psicología y
Periodismo.
La Facultad de Diseño y Tecnología Crosmedia considera a la carrera de Publicidad y Marketing; y Diseño Gráfico y Producción Crosmedia. Finalmente, la Facultad de Ingeniería alberga a la carrera de Ingeniería en Sistemas.