ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

UNODC: superficie cultivada con coca en Bolivia registró un decremento de 6% entre 2017 y 2018

UNODC: superficie cultivada con coca en Bolivia registró un decremento de 6% entre 2017 y 2018

La Paz, 22 ago 2019 (ATB Digital).- El representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, Thierry Rostan, informó el jueves que la superficie cultivada de coca en el país registró un decremento de 6% entre 2017 y 2018, en la presentación del XVI “Informe Anual de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia”.

“Entre 2017 y 2018 la superficie cultivada de coca registró un decremento de 1.400 hectáreas, de 24.500 a 23.100 hectáreas, es decir, un decremento de 6%”, precisó Rostan y valoró ese resultado alcanzado por Bolivia.

Asimismo, informó que el 65% de la superficie total de cultivos de coca están en la región de los Yungas, en La Paz, “donde se detectó una disminución de 885 hectáreas, de 15.900 hectáreas registradas en 2017 a 15.015 hectáreas en 2018, que representa un decremento de 6%”.

Dijo que el 34%restante está “en el trópico de Cochabamba, donde los cultivos de coca disminuyeron en 613 hectáreas, de 8.400 a 7.787 hectáreas, un decremento de 7%”.

Rostan explicó que se registró un incremento de cultivos de hoja de coca de 57% en el norte del departamento de La Paz, “donde los cultivos se incrementaron en 126 hectáreas, de 220 a 346 hectáreas”.

(ABI)

Imagen:Foto: APG Noticias

Noticias relacionadas

Video: Arnold Alanes: “La mejor coca se encuentra en nuestro mercado”

ATB Usuario

“La industrialización de la coca puede generar ingresos superiores a los del gas”, aseguro el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca

Marco Huanca

Celebran el Día Nacional del Acullico con énfasis en la despenalización de la hoja de coca

Marco Huanca