ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

En dos días se estrena el documental que recoge la vida de Patrick Swayze

En dos días se estrena el documental que recoge la vida de Patrick Swayze

EE UU, 14 ene 2020 (ATB Digital).- Casi 10 años después de
la muerte de Patrick Swayze, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2009, sus
admiradores, familiares y compañeros en el mundo del cine no le olvidan.

La mayoría conoció de él la faceta más amable y exitosa
gracias a filmes como Dirty Dancing , Ghost o Rebeldes , aunque muy pocos
llegaron a saber que detrás de su eterna sonrisa había un pasado con luces y
sombras.

Ahora, el estreno del documental I am Patrick Swayze es
inminente. Está previsto que vea la luz el 18 de agosto, en el que habría sido
el 67 cumpleaños del actor, en Paramount Network. Sin embargo, no ha hecho
falta esperar hasta la fecha señalada para conocer las primeras revelaciones de
la que fue su esposa desde los 23 años, Lisa Niemi Swayze.

Según ha dicho está en una entrevista reciente a People, el
galán no tuvo una infancia precisamente fácil. Criado como el segundo hijo de
unos padres religiosos en Houston (Texas), desde muy pequeño conoció la pasión
por el baile gracias a su madre, Patsy Swayze, una reconocida coreógrafa e
instructora de danza que tenía su propia escuela de baile, de la que salieron
ganadores de premios Tony y Emmy.

“Tenía una personalidad diferente cuando bebía mucho. Era el
mejor hombre sobre el planeta, a menos que se tomara una copa” afirmó Lisa
Niemi en una entrevista poco después de que el actor falleciera, haciendo
referencia al calvario que había vivido con el alcohol.

Finalmente, aunque parece que los últimos años de vida de
Patrick Swayze fueron ligeramente menos convulsos tras dejar el alcohol,
podrían no haber sido tan pacíficos como se creía hasta hace poco.

(La Vanguardia)

Imagen:IMDb

Noticias relacionadas

“Nuclear” es el nuevo documental del cineasta Oliver Stone

Cristal Vergara Capo

El 5 de octubre se estrena el documental: ‘Sebastián Moro, el caminante’

Cristal Vergara Capo

Estrenan un documental sobre el feminismo aymara en Bolivia

Cristal Vergara Capo