ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Índice de Alerta Temprana COVID-19 registra 13 municipios con alto riesgo de contagio

Índice de Alerta Temprana COVID-19 registra 13 municipios con alto riesgo de contagio

La Paz, 1 ene 2021 (ATB Digital).- El Ministerio de Salud informó este viernes que existen 13 municipios con riesgo alto de contagio de coronavirus, 19 con riesgo medio, 21 con riesgo bajo y 35 con riesgo inicial, según el quinto reporte del Índice de Alerta Temprana (IAT).

Considerando esos datos, 88 municipios en Bolivia deben permanecer en alerta e implementar medidas de prevención y contención para evitar el riesgo de propagación del virus, según ese reporte.

Los municipios que se encuentran en riesgo alto son: Camargo, Huacareta, Monteagudo y Muyupampa, en Chuquisaca; el municipio de La Paz; el municipio de Cochabamba; Huachacalla, en Oruro; San Pedro de Quemes, en Potosí; Colpa Bélgica, El Torno, Porongo y Santa Cruz de la Sierra, en Santa Cruz; y Cobija, en Pando.

Según el IAT, en esos municipios el contagio se encuentra desbordado en ambientes cerrados, espacios públicos, de persona a persona, en hogares y otros. “Se deben implementar medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”, recomienda el documento.

Los municipios en riesgo medio son: Padilla, Sucre y Villa Serrano, en Chuquisaca; El Alto, Guanay y Viacha, en La Paz; Aiquile, en Cochabamba; Antequera, Oruro y Poopó, en Oruro; Colcha K y Potosí, en Potosí; Caraparí, Tarija y Villamontes, en Tarija; La Guardia, Roboré y San Javier, en Santa Cruz; y Porvenir, en Pando.

El documento semanal también recomienda que “se deben extremar esfuerzos para garantizar que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento”.

En el marco del Plan Nacional Estratégico de Lucha contra la COVID 19, el Gobierno concretó la firma de contrato para la compra de vacunas, comenzó la entrega de equipamiento de refrigeración y registro para el periodo de inmunización, y entregó pruebas de antígeno nasal en áreas críticas del país para cortar la cadena de contagios.

El Ministerio de Salud y Deportes pide a la población la prevención de la enfermedad a través del uso correcto del barbijo, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social mínimo de un metro y medio, como mecanismos efectivos para evitar la propagación del virus.

Noticias relacionadas

Camión choca contra una casa cerca al Montículo en la ciudad de La Paz

ATB Usuario

Fuerte sismo en México deja seis muertos y acrecienta ansiedad por la pandemia

Realizan pruebas de COVID-19 a privados de libertad de cárceles de todo el país

ATB Usuario