ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Gobierno entrega inmueble a las Mujeres de Fuego para fortalecer la lucha contra la violencia

Gobierno entrega inmueble a las Mujeres de Fuego para fortalecer la lucha contra la violencia

Cochabamba, 8 mar 2021 (ATB Digital).- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, entregó este lunes un inmueble a la organización Mujeres de Fuego, que será destinado a la atención de las personas de sexo femenino que sean víctimas de la violencia en la ciudad de Cochabamba.

“En estas fechas, no tenemos nada que celebrar mientras sigan existiendo feminicidios o violencia física, sexual, económica o social contra nuestras mujeres. Sin embargo, hoy nos encontramos presentes para entregarles un espacio que va a rendir grandes frutos”, aseveró, citado en un boletín institucional.

El inmueble se denominará “Surtidor de derechos” y contará con ambientes para brindar asesoramiento jurídico y psicológico, talleres de empoderamiento y guardería, entre otros espacios.

El titular de Gobierno recordó que la organización Mujeres de Fuego se ha convertido en “un micrófono de aquellas que fueron silenciadas, aquellas que no pudieron quejarse, que son víctimas de violencia, que son víctimas en sus hogares, en su trabajo, en sus familias”.

“Ustedes se convierten en esa voz de ayuda para denunciar y conseguir justicia”, enfatizó.

La fundadora de la organización Mujeres de Fuego, Ángela Nogales, manifestó que la infraestructura servirá para recibir denuncias de casos de violencia y para promover el “empoderamiento” de las personas del sexo femenino.

“Se harán talleres de artesanía, repostería, se brindará asesoramiento en psicología y jurídica, y existirá un espacio para los niños”, concluyó.

Noticias relacionadas

Ministro Lima aclara que no se optará por conciliación en casos de violencia a la mujer

ATB Usuario

Calvimontes pide al Legislativo aprobar los créditos externos para enfrentar la emergencia y facilitar la entrada de divisas

Sergio Aliaga

Gobierno intensifica controles migratorios; hasta la fecha se expulsaron a 1.500 extranjeros