ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Tráfico aéreo internacional de pasajeros en la Comunidad Andina disminuyó en más de 75% a consecuencia de la pandemia

Tráfico aéreo internacional de pasajeros en la Comunidad Andina disminuyó en más de 75% a consecuencia de la pandemia

Lima, 30 mar 2021 (ATB Digital).- En el 2020, el tráfico aéreo internacional de pasajeros en los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, disminuyó en 75.8% a consecuencia de la pandemia del coronavirus, informó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.

Según indicó, en el 2019 un total de 33 millones 793 mil pasajeros de la Comunidad Andina y del resto del mundo se movilizaron (embarque y desembarque) en los aeropuertos internacionales de los cuatro países, mientras que, en el 2020, lo hicieron 8 millones 179 mil pasajeros.

En Bolivia, el tráfico aéreo internacional disminuyó en 66,7%, en Colombia en 78,6%, en Ecuador 68,3% y en Perú 76%.

El jefe del organismo dijo que, de acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones de Aeronáutica Civil de la CAN, el tráfico aéreo intracomunitario también descendió, de 6 millones de pasajeros en el 2019 a 1 millón 391 mil en el 2020.

Igualmente, la entrada y salida internacional de carga y correo por vía aérea en la Comunidad Andina disminuyó en 20,4%, pasando de 972 millones 233 mil toneladas en el 2019 a 773 millones 586 mil toneladas en el 2020.

Durante el webinar: “Impacto del COVID-19 en el transporte aéreo de la CAN”, organizado por la Secretaría General y Colombia como Presidencia Pro Témpore, en el que se contó con la participación de representantes de los cuatro países, el jefe del organismo andino, Jorge Hernando Pedraza dijo esperar que la llegada gradual de las vacunas, restablezca la confianza de los viajeros y consumidores, ayude a flexibilizar las restricciones y a avanzar en la normalización del tráfico aéreo.

(Redacción CAN)

Noticias relacionadas

Perú adelantó que sufrirá la mayor caída económica de los últimos 100 años por el coronavirus

La Paz: El 52% de los más de 36.000 casos de COVID-19 son jóvenes

Cómo se adaptarán las oficinas del mundo en tiempos de pandemia: nuevas configuraciones, trabajo remoto y otros protocolos