ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

En Argentina anuncian nueva ampliación de la denuncia por envío de municiones y material represivo a Bolivia

En Argentina anuncian nueva ampliación de la denuncia por envío de municiones y material represivo a Bolivia

Argentina, 9 ago 2021 (ATB Digital).- El Gobierno argentino, “en las próximas horas”, ampliará por segunda vez la denuncia contra el expresidente Mauricio Macri y otros funcionarios de su gestión por “contrabando agravado de municiones y material represivo” a Bolivia, durante la crisis de 2019 en el Estado Plurinacional que derivó en la renuncia del entonces mandatario boliviano Evo Morales, informó Juan Martín Mena, viceministro de Justicia del vecino país.

Según un reporte de la agencia Télam, Mena hizo el anuncio desde los estudios del canal C5N, donde remarcó que “está probada la voluntad (del gobierno de Macri) de contrabandear armas. ¿Por qué? Porque tomaron todas y cada una de las medidas para intentar encubrir el hecho”.

La semana pasada se conoció que el 12 de noviembre de 2019, horas antes de que partiera a Bolivia el Hércules C-130, que trasladó a un grupo de gendarmes, más pertrechos, el exmandatario argentino, Marcos Peña (exjefe de Gabinete de Macri) y Patricia Bullrich (exministra de Seguridad) se reunieron en la Casa Rosada.

Mena agregó que en ese encuentro también participaron los entonces jefes de la Prefectura Naval, Eduardo Scarzello; de Gendarmería, Gerardo Otero; y Néstor Roncaglia, de la Policía Federal.

Sin embargo, en Bolivia “no se halló material ni de la Prefectura Naval ni de la Policía Federal”, sino “únicamente de la gendarmería nacional”, por lo que “no se entiende qué hacían en esa reunión las autoridades de las demás fuerzas de seguridad”, señaló.

Aunque más adelante consideró que “evidentemente estaban haciendo una especie de stock, de control de stock”. Pues, según su criterio, el objetivo de la reunión era “ver quién (o qué fuerza de seguridad) tenía municiones para enviar a las fuerzas represivas y sediciosas en Bolivia”.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

YPFB: Dos buques con combustible llegarán esta semana a Arica; se programan más arribos en abril y mayo

Moncerrat Gutierrez

Usuarios en la Terminal de El Alto superan los 15.000 por día

Marco Huanca

Alcaldesa Eva Copa agradece al Gobierno por equipamiento médico para tres hospitales de El Alto

Marco Huanca