ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

OPS: Dos centros en Argentina y Brasil producirán vacunas ARNm contra la COVID-19 en América Latina

OPS: Dos centros en Argentina y Brasil producirán vacunas ARNm contra la COVID-19 en América Latina

La Paz, 21 sep 2021 (ATB Digital).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este martes la selección de dos centros regionales para el desarrollo y la producción de vacunas ARNm en América Latina, uno en Argentina y otro en Brasil, con el fin de hacer frente al COVID-19 y a futuros desafíos de enfermedades infecciosas. 

“Felicitamos a los dos centros seleccionados (…). Queda un duro trabajo por delante, pero nos mueve la convicción de que este esfuerzo se traducirá en un acceso oportuno y equitativo a las vacunas en nuestra región, que sigue siendo la más afectada por esta pandemia”, afirmó el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, citado en un boletín institucional.

Fueron seleccionados: El Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Bio- Manguinhos / FIOCRUZ) de Brasil. Éste cuenta con una larga trayectoria en la fabricación de vacunas y ha realizado prometedores avances en el desarrollo de una innovadora vacuna de ARNm contra el COVID-19.

La empresa biofarmacéutica del sector privado Sinergium Biotech fue seleccionada como centro en Argentina y se asociará con la compañía de biotecnología mAbxience, para desarrollar y fabricar los ingredientes activos de la vacuna, detalla el documento. 

El anuncio fue realizado durante un evento paralelo como parte de la 59ª reunión del Consejo Directivo de la OPS. El evento se denomina “Transferencia de tecnología para la producción de vacunas de ARNm en las Américas”, que reunió a ministros de Salud y autoridades de los países de la región para discutir la producción de vacunas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

México estima en más de 26.000 los casos de COVID-19, ocho veces la cifra de confirmados

Aclaran que abastecimiento con 2,67 millones de dosis permite cubrir al 25% de la población vacunable

Policía aprehende a persona que comercializaba pruebas de COVID-19 en redes sociales