La Paz, 23 de octubre (ATB Digital).- En el Senado de Estados Unidos se ajustó la redacción de un acápite referido a Bolivia, en un proyecto de ley de asignaciones, y se instruyó al Departamento de Estado solicitar un informe sobre el rol de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones anuladas de 2019 en Bolivia y remitirlo en un plazo de 120 días al Congreso, informó el embajador Héctor Arce.
Este interés de Washington por lo ocurrido en Bolivia está en un proyecto de ley de asignaciones que fue aprobado en la Cámara de Representantes (Diputados). También se aprobó en una comisión del Senado, pero con ajustes en la redacción que pone énfasis en el papel de la OEA y fija plazos, explicó en una entrevista con el canal estatal.
“En el Senado se ha aprobado una redacción mediante la que se conmina al Departamento de Estado solicitar información sobre lo ocurrido en Bolivia en las elecciones de 2019, el rol de la OEA y remitir esa información, además de la violación de los derechos humanos, y remitir todas esta información al Congreso de Estados Unidos en un plazo de 120 días”, precisó.
Un informe preliminar de la OEA denunció irregularidades en las elecciones de octubre de 2019 que agravó una crisis arrastrada con denuncias de fraude electoral. La protesta cívica, el motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales. Estudios externos descartaron el informe de la OEA.
Justamente este viernes, en la sede del organismo, se realizó el evento denominado “¿Qué pasó al final en las Elecciones de Bolivia de 2019? Expertos comparten sus hallazgos”, que expuso los estudios que cuestionaron el trabajo de la secretaría de Luis Almagro.
“Para desgracia de Francisco Guerreo, de Luis Almagro, de Carlos Mesa, de Luis Fernando Camacho, este es un tema que está muy lejos de ser cerrado”, afirmó Arce en alusión a la carta de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA en la que rechazó la invitación a participar del evento de este viernes, porque ese “es un tema cerrado”.
Arce, embajador ante la OEA, informó que la Secretaría General no remite los elementos técnicos de la auditoría que realizó en las elecciones de 2019 a la delegación boliviana, pese a las siete solicitudes hechas a la fecha.
“Es el secreto mejor guardado del mundo”, cuestionó.
Vía: La Razón