ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

La Policía atendió 357 casos en Todos Santos

La Policía atendió 357 casos en Todos Santos

La Paz, 4 nov 2021 (ATB Digital).- En cumplimiento del ‘Plan Todos Santos Seguro’, en la jornada del feriado del 2 de noviembre, la Policía atendió 357 casos de diversa índole en todo el país. Se evidencia una reducción de hechos respecto a 2020.

El comandante de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, detalló que los hechos más recurrentes fueron faltas y contravenciones a la ley, consumo de bebidas alcohólicas y accidentes de tránsito.

Agregó que, en comparación a la gestión anterior, hubo “una reducción considerable” de casos y ello se atribuye a que las personas no pudieron consumir bebidas alcohólicas en los cementerios o en las inmediaciones, como en años anteriores.

La concientización policial previa al día de los difuntos dio buenos resultados porque los ciudadanos no exageraron con el consumo de bebidas alcohólicas, además que se cuidaron de no estar mucho tiempo en los camposantos para evitar posibles contagios de Covid.

También hubo un control estricto en calles, plazas y avenidas para evitar la venta de bebidas alcohólicas.

HECHOS DE TRÁNSITO

La Dirección de Tránsito, Tráfico y Vialidad informó que en los días previos al 2 de noviembre fueron ejecutados 826 operativos de prevención y socialización mediática, mientras que el día de los difuntos fueron 954.

“En total fueron 1.780 operaciones de prevención y reacción con buenos resultados porque el 2 de noviembre hubo sólo 36 hechos de tránsito en el país. En Tarija, Beni y Pando no hubo ni uno, lo que refleja un decremento de 10% respecto a 2020”, detalló el director nacional de Tránsito, coronel Juan Carlos Espinoza.

Respecto a las víctimas de los hechos, en esta gestión hubo 20, mientras que en 2020 fueron 37, situación que refleja un decremento del 46%.

“Los fallecidos son cinco en diversos hechos, la misma cantidad que la gestión anterior”, complementó. La mayoría de las faltas de tránsito ocurrió en zonas alejadas de las urbes y las protagonizaron conductores que habían consumido bebidas alcohólicas luego de asistir a los cementerios.

Fuente: Ahora el Pueblo