ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Ítems fantasma: Fiscalía anota al menos 20 vehículos y 10 inmuebles de Antonio alias “Tony” Parada

Ítems fantasma: Fiscalía anota al menos 20 vehículos y 10 inmuebles de Antonio alias "Tony" Parada

17 de diciembre (ATB Digital).- En el marco de las investigaciones por los ítems fantasmas en la Alcaldía cruceña, el Ministerio Público anotó de manera preventiva los bienes de Antonio y Guillermo Parada para que no puedan ser comercializados o entregados a otras personas.

El abogado Juan Marcelo Aliaga dijo que respecto a los motorizados hay desde modelo 1996 hasta 2020, mientras que los inmuebles se encuentran en distintos sectores de la ciudad.

“Son al menos 20 vehículos y 10 inmuebles a nombre de los hermanos Parada. Estos bienes ya están con anotación preventiva y pasaron a control jurisdiccional”, indicó el jurista. En las próximas horas se hará la cuantificación de todos los bienes anotados.

De acuerdo con la denuncia de Valeria Rodríguez, exesposa de Antonio Parada, su expareja tenía casas en Estados Unidos, Bolivia, autos de lujo y terrenos en Santa Cruz.

Además, Aliaga manifestó que se solicitará conocer cuál es el patrimonio de la exalcaldesa Angélica Sosa, otra de las investigadas en el caso, para solicitar la anotación de sus bienes.

Después se solicitará la anotación de bienes de la exsecretaria de Administración y Finanzas Sandra Velarde y del exdirector de Espacios Públicos Javier Cedeño.

Las hipótesis de la Fiscalía señalan que Antonio Parada concretó una organización criminal en el interior de la Alcaldía cruceña, en la que participaron exautoridades de mandos superiores y medios.

Se presume que, por año, esta organización le robó al municipio Bs 40 millones.

Allanamientos

Ayer en la mañana, efectivos de la Policía y funcionarios del Ministerio Público allanaron las cooperativas Saguapac y Jesús Nazareno.

El personal de ambas instituciones recabó documentos que serán analizados para establecer la posible participación de las dos cooperativas en la creación de 800 ítems fantasmas en la Alcaldía.

La cooperativa Jesús Nazareno es la encargada de pagar los salarios a los trabajadores municipales, mientras que en la cooperativa Saguapac, Guillermo Parada trabajó como jefe de Facturación y hace años pidió a varios de sus dependientes que abran cuentas en la cooperativa Jesús Nazareno con el pretexto de que su hermano Antonio, jefe de Recursos Humanos en la Alcaldía, necesitaba completar una planilla con nombres para la creación de una microempresa.

En Saguapac trabaja la esposa de Guillermo, y en la Jesús Nazareno trabajó Mery Balcázar, esposa de Juan Carlos Herbas, otro de los involucrados.

Vía: Ahora el Pueblo