ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

El departamento de La Paz registra 42 feminicidios en este año, el 45% está en El Alto

El departamento de La Paz registra 42 feminicidios en este año

La Paz, 22 dic 2021 (ATB Digital).- Entre el 1 de enero y el 20 de diciembre se registraron 42 feminicidios en el departamento de La Paz, tres casos que en similar periodo de 2020. El 45% ocurrió en El Alto, el 29% en la ciudad de La Paz y el restante 26% en provincias, según informe de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

El director departamental de la FELCV, coronel Jhonny Vega, informó que a la fecha se investigan 8.137 denuncias de mujeres contra sus agresores, de las cuales 6.744 son por violencia familiar o doméstica.

El 80% de los casos de violencia atendidos por la FELCV están relacionados con el consumo de alcohol.

“Podemos mencionar que el 80% de los casos, lamentablemente, se dan por influencias del consumo de bebidas alcohólicas, el alto consumo de alcohol está dando como resultado la violencia psicológica, violencia física, y hasta llegar a los feminicidios”, explicó.

El 90% de los casos de feminicidios fueron esclarecidos y los agresores están recluidos en diferentes centros penitenciarios. El lunes, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que entre el 1 de enero y el 20 de diciembre se contabilizaron 107 feminicidios en Bolivia.

El departamento de La Paz encabeza la lista con 42 casos, le sigue Santa Cruz con 16 y Cochabamba con 15 casos. Oruro y Potosí reportaron a 10 casos cada uno, mientras que Chuquisaca 6, Beni 3, Tarija 3, y Pando uno.

Sobre las cifras de violencia familiar o doméstica, La Paz tiene 7.209 denuncias.

Vega instó a la población a denunciar hechos de violencia. “Las oficinas de la FELCV están a disposición de las mujeres y adolescentes que sufran algún tipo de violencia para que se presenten la denuncia”.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Choferes se informan de la importancia del Censo para el desarrollo vial en El Alto

Cristal Vergara Capo

La Paz y El Alto aplicarán la modalidad de clases semipresenciales

ATB Usuario

Saúl Flores exhibirá su obra “El ser aymara en la Bolivia Plurinacional” en la Feria del Libro de El Alto

Sergio Aliaga