ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Evalúan ampliar la investigación del caso de los Pumakatari a exconcejales

Evalúan ampliar la investigación del caso de los Pumakatari a exconcejales

La Paz, 17 de enero (ATB Digital).- La investigación del caso de los buses Pumakatari ahora podría extenderse hacia los concejales de las dos gestiones del exalcalde de La Paz Luis Revilla.

El expresidente del Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve) Jesús Vera informó que evalúa ampliar el caso de la compra de los buses municipales, que se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de La Paz, al presidente y concejales por haber aprobado el contrato de adquisición con un estudio Técnico Económico, Social y Ambiental (TESA) fraudulento, que engañó de esa manera al Viceministerio de Inversión Pública y a la Contraloría General del Estado.

Indicó que por ahora están esperando la declaración informativa del exalcalde paceño y que sea llevado a una audiencia de medidas cautelares. Luego quiere ampliar la investigación hacia los concejales de las gestiones 2010-2014 y 2015-2021, según informa el portal de noticias Erbol.

“Cómo el Concejo que es un ente fiscalizador no va a pedir las pólizas de importación y el TESA. Las normas señalan que para hacer una inversión de más de un millón de bolivianos debe hacer este estudio previo, y de lo que estamos hablando es una inversión de 1.000 millones de bolivianos”, manifestó.

Sostuvo que un estudio de esas características mínimamente debería tener unas ocho a nueve carpetas de palanca, pero el aprobado del Concejo no tiene ni 100 hojas y su contenido es totalmente ajeno a un proceso de compra de estos buses.

Lamentó que el burgomaestre Iván Arias haya presentado en diciembre una denuncia que fue rechazada por la Fiscalía de La Paz por un error de forma. “Podía volver a presentarla, pero no lo hizo y no quiere sumarse a la denuncia contra Revilla”, comentó.

“Arias dijo que yo me he colgado de su denuncia, mentira. Yo tengo los documentos que he presentado en octubre a la Fiscalía, sólo que no han querido darnos atención, pero ahora que avanzaron las investigaciones, ya se ha demostrado el delito y don Iván Arias debería sumarse a la denuncia”, dijo el exdirigente vecinal.

Aclaró que su investigación no recae al proceso de licitación porque en eso (los de la Alcaldía) han sido magníficos, sino la investigación apunta al sobreprecio de la compra y ahí cometieron varios errores.

“He recibido amenazas de muerte, me persiguen, mi vida corre peligro porque estamos desatando un daño económico muy grande y hay gente muy poderosa que está siendo afectada como Luis Revilla, pero estamos aquí dando la cara para que se esclarezca. Ojalá se sumaran más instituciones así no quede impune este delito”, manifestó.

Explicó que el documento del TESA que él ha presentado actualmente se encuentra en el IDIF para su pericia legal a fin de que ayude a la Fiscalía a sacar conclusiones sobre la compra de los buses Pumakatari que, en su criterio, debía costar 60.480 dólares cada uno, pero pagaron 180.000 dólares.