ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Denuncian que cámaras del parqueo de los Pumakatari fueron apagadas antes de la quema de buses

Denuncian que cámaras del parqueo de los Pumakatari fueron apagadas antes de la quema de buses

La Paz, 20 de enero (ATB Digital).- Dos días antes de que los buses Pumakatari fueran quemados, en 2019, las cámaras de seguridad del parqueo fueron apagadas, y después de 48 horas las volvieron a encender.

La concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS) Roxana Pérez del Castillo informó que en las investigaciones que lleva adelante pudo evidenciar que días antes de que los buses fueran quemados los dispositivos de video en el parqueo no funcionaron.

“No hay mucha documentación ni pruebas, se han apagado coincidentemente las cámaras en donde estaban los Pumakatari 48 horas antes hasta 48 horas después. Y ¿qué paso con las cámaras colindantes o no había?”, cuestionó la autoridad en una entrevista con el programa Piedra, Papel y Tinta de La Razón.

La quema se produjo la noche del 10 de noviembre de 2019, cuando se generaron movilizaciones y donde más de 60 buses fueron calcinados, por ahora se continúa buscando a los responsables de lo sucedido.

Al respecto, Pérez del Castillo indicó que de a poco pudo conseguir los documentos sobre el proceso de los buses municipales.

“Se utilizó combustible de avión, hay un informe que establece que el fuego inició desde dentro no desde fuera. Existen muchas hipótesis de un lado y del otro lado. Quiero ayudar a que el proceso arribe a un pronto final y una sentencia que clarifique lo que pasó”, explicó la concejala.

La autoridad indicó que los concejales del MAS se adhirieron a la denuncia contra el exalcalde Luis Revilla, en el caso de los Pumakatari, que fueron adquiridos con supuesto sobreprecio.

El 18 de octubre, la Fejuve presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de Revilla por daño económico al municipio por el presunto sobreprecio en la adquisición de los buses.