La Paz, 27 de enero (ATB Digital).- Bolivia redujo los niveles de pobreza moderada a 36,3% y la pobreza extrema a un 11% en 2021, según datos estadísticos de una encuesta difundidos por autoridades del Gobierno, quienes aseguraron que tienen estándares internacionales.
El viceministro de Inversión Pública, Marcelo Laura, afirmó que la aplicación de políticas económicas como el Bono Contra el Hambre y otras arrojaron “resultados positivos” el pasado año, lo que derivó en la reducción de los índices de pobreza.
La pobreza moderada en el área rural es de 47,9% y en el área urbana de 31,4%; la pobreza extrema en el área rural de 23% y en el área urbana de 6,1%, afirmó el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
Los datos se recogieron a través de una encuesta realizada por el INE del 18 de octubre al 17 de diciembre de 2021.
La información recabada llegó de 12.948 viviendas particulares. Fueron entrevistadas familias de 9.840 hogares del área urbana y 3.108 del área rural. Los temas consultados son la demográfica, salud, educación, empleo, ingresos laborales y no laborales, tecnologías de información, de comunicación y acceso a servicios básicos.
El director del INE afirmó que el indicador de no respuesta en el país llega a un 0,9%, es decir, 1 de cada 100 personas no contestó.