ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Evo pide a la Iglesia y a “cuatro medios” defender a las víctimas de las masacres y no a los “masacradores”

Evo pide a la Iglesia y a “cuatro medios” defender a las víctimas de las masacres y no a los “masacradores”

La Paz, 21 de febrero (ATB Digital).- Evo Morales,  presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) y ex mandatario del Estado, pidió hoy a la Iglesia Católica y a cuatro medios de comunicación defender a las víctimas de las masacres del 2019 y no a los “masacradores”.

“Mi pedido a la cúpula oligárquica de la Iglesia Católica y a cuatro medios, Página Siete, El Deber, Red Uno y Unitel: por respeto a los derechos humanos y al derecho a la vida, defiendan a las víctimas de las masacres, persecuciones y torturas del golpe y no a los masacradores”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.

El exmanxdatario, en esa línea, pidió “escuchar el clamor del pueblo por “Memoria, Verdad yJusticia “ y contriubuyan al “esclarecimiento del golpe”.

“Los jerarcas de la Iglesia deberían estar al lado del pueblo humilde”, acotó.

La semana pasada, la Iglesia Católica abogó por Jeanine Añez y pidió que la expresidenta tenga una “atención hospitalaria adecuada y a un juicio con el debido proceso y en libertad”.

En el comunicado, los Obispos del país afirmaron estar al tanto de la situación de salud en la que se encuentra la “expresidenta interina de Bolivia”, Jeanine Áñez, a consecuencia de la huelga de hambre que inició el 10 de febrero en rechazo al inicio del juicio oral por el caso Golpe de Estado II – proceso que fue suspendido-, “encontrándose a las puertas de entrar en un cuadro crítico”.

“Hacemos un llamado a las autoridades del Estado, para que le permitan el inmediato acceso a una atención hospitalaria adecuada y a un juicio con el debido proceso y en libertad”, señala el comunicado de la CEB.

Por otro lado, el fin de semana, Morales también había reclamado respecto a que el relator especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados de la ONU, Diego García-Sayán, se reunió con políticos de oposición antes que con las víctimas de las masacres ocurridas el 2019.

“Con mucha extrañeza comprobamos que García- Sayán recibe las mentiras y justificaciones de políticos de derecha protagonistas del golpe de Estado de 2019, antes que los testimonios de huérfanos, viudas, padres y madres  de hermanos que fueron asesinados en el golpe”, reclamó Morales a través de su cuenta de Twitter.

No obstante, esta jornada Morales cambió su postura y agradeció a García- Sayán “por haber escuchado a algunos representantes de las víctimas de las masacres, ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones ilegales y persecuciones de exgobernantes de facto que ahora dicen sufrir inexistentes violaciones a sus derechos”.