ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

El presidente de Cuba afirma que EEUU no puede excluir a ningún país

El presidente de Cuba afirma que EEUU no puede excluir a ningún país

Cuba, 27 de mayo 2022 (ATB Digital).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, manifestó este viernes en La Habana, durante la XXI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que el Gobierno de Estados Unidos no tiene autoridad moral ni política para excluir a ningún país de la Cumbre de las Américas.

Al dar inicio a las deliberaciones del encuentro, el jefe del Estado recalcó que el carácter de las relaciones hemisféricas va a cambiar y dejar atrás la subordinación de todas las naciones a los designios de un solo país.

Cuestionó que la nación que se presenta como guardiana y veladora de la democracia, y que de manera deliberada la confunde con su modelo político, defienda la exclusión y no un espacio plural.

Valoró la importancia de las Cumbres del ALBA-TCP y dijo que ahora, como nunca, cobra importancia la unión de voluntades para construir consensos y avanzar en la integración regional y la concertación política.

Recordó que esa plataforma integracionista ha contribuido a perfilar una América Latina y el Caribe unidos en su diversidad, con voz firme y propia, con estrategias de desarrollo articuladas, y que cierran espacios a la fragmentación para no ser derrotados.

El líder cubano instó a continuar defendiendo al ALBA-TCP como espacio para construir una región más desarrollada, respetuosa, unida e integrada.

En otro tema, Díaz-Canel señaló a la pandemia de la Covid-19 como uno de los mayores desafíos que durante la época más reciente se presentó a los Estados miembros del ALBA-TCP.

Acotó que en el caso de Cuba, ello se combinó con el impacto negativo de 243 medidas restrictivas unilaterales impuestas por la Casa Blanca para ahogar a la Revolución.

Refirió que Cuba produjo tres vacunas e inmunizó con ellas al 89 por ciento de su población y al 97 por ciento de su población vacunable, siendo el primer país en vacunar a niños mayores de dos años.

Ratificó la disposición de la mayor de las Antillas de poner su capacidad científica y sus vacunas a disposición de los países del ALBA-TCP, y con ese y otros gestos contribuir a una sociedad más justa y solidaria.

Además, les trasmitió a los líderes latinoamericanos y caribeños el agradecimiento por las manifestaciones de solidaridad enviadas al Gobierno y el pueblo cubanos tras el accidente en el hotel Saratoga.

Noticias relacionadas

El cierre presupuestario se agrava en EEUU, limitando las opciones de Trump

Fiscalía solicitará la ampliación del tiempo de detención preventiva para Sanabria

Cuba responde tras ser removida de la lista de naciones que patrocinan el terrorismo

Marco Huanca