ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Educación difunde spot de retorno presencial a clases en ocho idiomas originarios

Educación difunde spot de retorno presencial a clases en ocho idiomas originarios

La Paz, 01 de agosto 2022 (ATB Digital).- En cumplimiento de la “Ley de Declaratoria del Decenio de las Lenguas Indígenas en el Estado Plurinacional de Bolivia”, el Ministerio de Educación difunde material audiovisual informativo en ocho idiomas originarios sobre el retorno a clases presenciales y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

El material audiovisual es socializado en las redes sociales de la cartera de Estado en las lenguas indígenas originarias: aimara, quechua, tsimané, tacana, trinitario, uru, guarayu y yuracaré.

El Ministerio de Educación, como parte del Consejo Interministerial del Decenio de las Lenguas Indígenas, expresó su compromiso de promover e impulsar las políticas públicas, planes y programas destinados a conservar, revitalizar, promover, desarrollar y adoptar medidas urgentes, para prevenir la pérdida de lenguas indígenas originario campesinas de Bolivia.

El artículo 5 de la Constitución Política del Estado establece que son idiomas oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son: el aimara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

El club “Keisoku” ofrece clases de Taekwondo

Ministerio de Educación garantiza el pago del bono Incentivo al Bachiller Destacado a 10.594 estudiantes

Educación amplía por una semana más el descanso pedagógico y el retorno será escalonado

ATB Usuario