Cochabamba, 04 de septiembre (ATB Digital).- El expresidente del Estado y líder del Movimiento al Socialismo
(MAS), Evo Morales, reaccionó al caso de presuntas coimas millonarias en la
estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y aseveró que la mejor
firma de cuidar al actual Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca es
denunciar la corrupción.
“La mejor forma de cuidar nuestro proceso de cambio,
gobierno y presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca es
denunciar la corrupción, hecho humano que impide cero corrupción en toda
sociedad, pero sí hay y debe haber siempre cero tolerancia contra la
corrupción”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
En ese sentido, Morales afirmó que es “correcto” la detención de
funcionarios de la ABC y empresarios involucrados en temas de corrupción.
“Me enteré por los medios de comunicación que fueron
detenidos ya funcionarios de la Administración Boliviana de Carreteras y
empresarios por el denunciado caso de corrupción, lo cual es correcto, y seguro
que podrán defenderse en la justicia como cualquier ciudadano”, señaló.
Ayer, el juez del Juzgado de Instrucción Anticorrupción y
Violencia contra la Mujer de la ciudad de Sucre, Emilio Colque, ordenó este
sábado la detención preventiva del representante de la empresa china Harbour
Engineering Company-Chec (Sucursal Bolivia), Jin Zhengyuan y del gerente
técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Cristian Mendieta
Cordero, por una supuesta coima de 18 millones de bolivianos para adjudicar la
construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.
Ambos ejecutivos fueron imputados por los delitos de contratos
lesivos al Estado e incumplimiento de deberes y tendrán que guardar detención
por seis meses en la cárcel de San Roque, mientras se desarrollan las
investigaciones de este caso que también ha implicado al presidente ejecutivo
de la ABC, Henrry Nina, a su secretario general, Freddy Mamani, al responsable
del proceso de contratación, Hernán Palacios Márquez y miembros de la Comisión
de Calificación.
El caso fue denunciado por el diputado Héctor Arce, quien
denunció a 11 funcionarios y un empresario chino por presuntamente pactar un
soborno de 18 millones de bolivianos, para direccionar la contratación por 456
millones de la doble vía Sucre-Yamparáez