La Paz, 28 sep 2022 (ATB Digital).- El viceministro de Lucha Contra el
Contrabando, Daniel Pedro Vargas Carrasco, afirmó este miércoles que “no
 se está dando” el contrabando de ganado en pie y anunció que se
intensificarán los controles este último trimestre del año.
“El
 contrabando de ganando en pie, en la parte de la Amazonia, no se está
dando, ya no está saliendo ganado en pie en contrabando al Brasil, si no
 se ha volcado este fenómeno, está ingresando carne del Brasil a ese
sector, por lo tanto, no hay razón para desabastecimiento”, afirmó
Vargas a Bolivia TV.
Además, en una
labor coordinada con las Fuerzas Armadas y el Servicio Nacional de
Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Viceministerio determinó
“intensificar los operativos este último trimestre del año” y para ello
se asumirán “nuevas estrategias con el fin de seguir luchando contra el
contrabando, no solo de la carne, sino de todos los productos”.
“Se
 realizan operativos, lo que falta en este momento es tener un convenio
firmado (con Contracabol), tener las normas establecidas para contar con
 una lucha más efectiva, es que ellos tienen que ser parte del control
social, ellos conocen las formas y ferias donde se comercializa ganado
en pie, hay que tener una coordinación más estrecha con la dirigencia de
 Contracabol”, enfatizó el funcionario.
En
 opinión de Vargas, la decisión de la Confederación Nacional de
Trabajadores en Carne Bolivia (Contracabol) de incrementar el precio del
 producto en Santa Cruz es unilateral e injustificada.
Recordó
 que la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) garantizó el
abastecimiento de carne de res al mercado interno y que rechazó el
incremento del precio del producto al consumidor final.
“Esta
 es una decisión totalmente irresponsable, están generando incertidumbre
 en la población; sin embargo, el Gobierno está garantizando el
abastecimiento en todos los mercados del país”, señaló.
Además, lamentó que la dirigencia de Contracabol no haya respondido a los llamados de diálogo del Gobierno nacional.
ABI
