ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Arce lidera actos protocolares por los 180 años de creación del departamento del Beni

Arce lidera actos protocolares por los 180 años de creación del departamento del Beni

La Paz, 18 nov 2022 (ATB Digital).- Autoridades nacionales y departamentales, lideradas por el presidente Luis Arce Catacora, rindieron homenaje al departamento del Beni por los 180 años de creación con ofrendas florales e iza de las banderas en la plaza José Ballivián.

Luego de recibir el parte de reglamento y saludar al estandarte patrio, el jefe de Estado pasó revista a la compañía de asistencia de la Escuela de Sargentos de la Armada Boliviana “Sargentos Segundo Reynaldo Zeballos Joffre” y se acomodó en la parte central de plaza principal.

Tras ello, todas las autoridades, entre ministros, legisladores, funcionarios de la gobernación beniana, del municipio de Trinidad, de otras administraciones departamentales y de las diversas instituciones públicas y privadas, presentaron las ofrendas florales a los pies del monumento del general José Ballivián.

Minutos después, el presidente, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, el gobernador del Beni, José Alejandro Unzueta Shiriqui, el alcalde de Trinidad, Christian Miguel Cámara Arratia, y el corregidor del Cabildo Indigenal de Trinidad, Rubén Yuco, entre otras autoridades, realizaron la iza de las banderas y entonaron el himno nacional.

El 18 de noviembre de 1842, el presidente José Ballivián creó el departamento del Beni al conmemorar el triunfo de la Batalla de Ingavi (1841).

El departamento está constituido por ocho provincias: Cercado, Vaca Diez, Iténez, José Ballivián, Marbán, Mamoré, Moxos y Yacuma, su capital política es la ciudad de Trinidad.

Por su clima y suelo es apto para toda clase de cultivos tropicales: maíz, cacao, café, castaña, vainilla, yuca o mandioca, arroz, maracuyá, papaya, cítricos y otras frutas tropicales, goma elástica o caucho, castaña, vainilla.

Asimismo, el número de cabezas de ganado es de alrededor de dos millones. Además de la presencia de minerales de estaño, manganeso, plomo, platino, oro, berilio y columbita.

ABI

Noticias relacionadas

Aprueban financiamiento para sembrar soya en 200 mil hectáreas en el norte del país

Sergio Aliaga

Putin invita al presidente Luis Arce a visitar Rusia

ATB Usuario

Central de Pueblos Indígenas del Beni inauguran su Primer Cabildo Consultivo con el desafío de fortalecer la unidad