ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Diputados retoma tratamiento de PGE 2023; Jáuregui dice que el presupuesto refleja modelo aplicado desde 2006

Diputados retoma tratamiento de PGE 2023; Jáuregui dice que el presupuesto refleja modelo aplicado desde 2006

La Paz, 13 dic 2022 (ATB Digital).- Para las 18.00 este martes, está previsto se retome en Diputados el tratamiento del proyecto de la ley del Presupuesto General del Estado 2023. El diputado del MAS Juan José Jáuregui aseguró que el debate inicial sobre el proyecto estuvo “cimentada sobre posiciones políticas” y espera un “cambio de criterio” de quienes no la respaldaron, porque es reflejo de un modelo aplicado desde 2006.

“El sector de la bancada del MAS entiende que el presupuesto no es más que la materialización del modelo económico productivo social comunitario y no aprobar el presupuesto es presumir que no estamos de acuerdo con los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy o la Renta Dignidad, que son medidas que han permitido paliar la crisis económica después de la pandemia”, insistió.

En la madrugada del jueves 8 se rechazó en su estación en grande el proyecto de ley y se declaró un cuarto intermedio hasta las 18.30 de ese mismo día, para volver a tratarla. No obstante, se informó que la sesión se aplazaba hasta este martes.

Jáuregui aseguró que el debate estuvo marcado por criterios políticos y no técnicos, como debiera ser en el caso del Presupuesto General del Estado.

“Hemos tenido una serie de obstáculos que no están cimentados en observaciones técnicas, sino están cimentados en observaciones políticas, en esto hay que ser muy sinceros. Han existo apreciaciones con relación a elementos que no hacen al tratamiento del Presupuesto General”, insistió en una entrevista

ABI

Noticias relacionadas

Evo Morales: “Cuando nos unimos, nadie nos gana, ni electoralmente ni socialmente”

El MAS ve la división de la oposición como una oportunidad para llegar a la Gobernación de Santa Cruz

Gobierno demanda penalmente a Evo, Huarachi y Yañíquez tras las movilizaciones del MAS