ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Artesanos de diferentes rubros inician la preferia de la Alasita en la ciudad de La Paz

Artesanos de diferentes rubros inician la preferia de la Alasita en la ciudad de La Paz

La Paz, 15 ene 2024 (ATB Digital).- Este lunes 15, los artesanos de diferentes rubros inician la preferia de la Alasita en la ciudad de La Paz, con la venta de variedades en miniatura al por mayor, para su comercialización el 24 de enero.

Los artesanos comerciantes mayoristas instalaron sus puestos de venta este fin de semana, en la avenida Simón Bolívar y en la calle Juan de la Riva, para inaugurar la tradicional preferia esta jornada.

“Invitamos a toda la población paceña a que vengan a comprarnos y a ver las novedades”, convocó una de las artesanas del sector Kantuta, en contacto con F10, mientras instalaba su puesto de venta.

Su compañero explicó que la preferia es instalada para la venta de variedades miniaturas por docena, desde billetitos, casitas, autitos, materiales de construcción, muebles, entre otros, creativamente elaborados con yeso, vidrio, papel y cartón.

Este evento comercial es previo a la feria de Alasita del 24 de enero, “una tradición precolombina, aunque todavía se discute su origen, que fue establecida el 20 de octubre de 1548, día en que se fundó la ciudad de La Paz”.

En aquel entonces, la celebración era nocturna e invitaba a una participación general en la que criollos e indígenas festejaban a su modo, según el folklorista Ernesto Cavour y autor del libro Alasitas.

La palabra Alasita pertenece a la lengua aymara que quiere decir “cómprame”, nombre que adoptaron los citadinos al escuchar el vocablo cuando las vendedoras de miniaturas pregonaban sus artesanías.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Salud entregó 17 ventiladores mecánicos para hospitales del Beni

Denuncian la venta ilegal de viviendas sociales en Santa Cruz

Cristal Vergara Capo

En Santa Cruz, una mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión

ATB Usuario