ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

El desborde del río Aruntaya afectó a varias viviendas de la zona Sur

El desborde del río Aruntaya afectó a varias viviendas de la zona Sur

La Paz, 05 de mar 2024 (ATB Digital).- Entre lodo, rocas y agua, vecinos de la zona Sur de La Paz sufren los estragos del desborde del río Aruntaya. Desde las 16.00 aproximadamente y hasta pasadas las 22.00, vecinos que estaban cerca de este afluente trataban de sacar el lodo y las rocas de sus viviendas y aceras, mientras personal de la Alcaldía trabaja para despejar la vía.

“Estamos trabajando con más de 150 obreros, maquinaria, vamos a limpiar. Hasta esta noche (lunes) vamos a habilitar el paso a Irpavi y mañana (martes) en la tarde ya va a estar habilitado todo esto. Estamos con tranquilidad en las cuencas de Orkojahuira, Choqueyapu, pero esta ha sido una concentración de lluvia”, explicó el alcalde Iván Arias.

Los barrios aledaños están en shock. El río creció luego de una intensa lluvia y arrasó con todo a su paso. Lo más lamentable es la muerte de un obrero que trabajaba con maquinaria pesada en el afluente cuando éste empezó a crecer; la Alcaldía aseguró que emitió la alerta temprana, pero que la víctima no logró salir.

“Nuestro sistema de alerta temprana alertó a los compañeros, advertimos y salieron, pero por desgracia el trabajador de una empresa no pudo salir”, afirmó el alcalde. 

Algo que le parece llamativo a la municipalidad es la llegada de una especie de mazamorra. Es decir, el agua del Aruntaya trajo lodo y rocas consigo, lo que hace presumir que movimientos de tierra derivaron en esta desgracia.

“Estamos pagando las consecuencias de gente que tumba cerros, es el efecto de loteadores, arriba se ha formado una represa y eso se ha roto y ha empezado a bajar el agua como ondas punzantes luego de 15 minutos de lluvia en la Cumbre, eso ha provocado toda esta bajada”, dijo Arias.

El dolor de este deceso no ha podido frenar el trabajo en los barrios aledaños. Vecinos se unen a las labores de funcionarios municipales para tratar de sacar el lodo y las rocas. Además, hay motorizados que tuvieron que ser evacuados, pues quedaron atrapados justamente por esta mazamorra. Se conoce de otros dos obreros heridos.

La Alcaldía confirmó la afectación de alrededor de un kilómetro. “Las zonas afectadas son Irpavi II, Flor de Irpavi, la avenida Aruntaya y las vías adyacentes”, informó el gobierno municipal, mediante su agencia de noticias.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Con peluches de animales, activistas protestan de forma pacífica por incendios forestales

ATB Usuario

Bolivia deja atrás la derrota ante Perú y entrena con la mirada puesta en Uruguay

Moncerrat Gutierrez

Bolivia paga su cuota y recupera el voto en la ONU, logra cancelación en bolivianos ante la falta de dólares

Moncerrat Gutierrez