ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Comisión legislativa y médicos firman acuerdo y se suspende anunciado paro de 96 horas

La Paz, 23 de abr 2024 (ATB Digital).- Dirigentes del Colegio Médico y de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) acordaron con legisladores de la Comisión de Planificación suspender el anunciado paro de 96 horas y formar una mesa técnica para debatir los alcances del proyecto de ley 035 sobre jubilación.

“Se firmó un acta de entendimiento con los sectores movilizados en torno al proyecto de ley 035. Se ratifica la conformación de la mesa técnica cuyo trabajo iniciará este miércoles a objeto de consensuarlo”, informó el presidente de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, en conferencia de prensa junto a los dirigentes del sector salud.

El acta comprende tres puntos, el primero hace referencia a la conformación de la mesa técnica para abordar en consenso el proyecto de ley 035, que abre la posibilidad de jubilación a los 65 años, previa valoración médica, y dispone el incremento en hasta Bs 1.000 en las rentas bajas de los jubilados.

Como segundo punto, se ratifica que en tanto se extienda el trabajo de la mesa técnica no se tratará en plenaria de Diputados el proyecto de ley cuestionado, conforme se comprometió el presidente de Diputados, Israel Huaytari.

Tercero, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), el Colegio Médico de Bolivia y otros sectores movilizados suspenden todas las medidas de presión anunciadas a nivel nacional en tanto se desarrolle la mesa técnica.

“En representación del Colegio Médico de Bolivia estamos conformes con esta acta de entendimiento, la vamos a acatar y emitiremos entre todos una ley que sea de beneficio para todos”, consideró el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte.

Entre tanto, el representante de la Fesirmes, Daniel Cazas, reiteró que fueron suspendidas las medidas de presión, como el anunciado paro de cuatro días o de 96 horas.

“El compromiso que hemos asumido es entrar en cuarto intermedio en todas nuestras medidas de presión, las atenciones serán normales en los centros de salud”, destacó.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Cooperación Española, UE y Gobierno entregan sistema de alcantarillado en Viacha

ATB Usuario

ANH interviene surtidores por venta ilegal de gasolina en Cochabamba

Marco Huanca

Gabriel García Márquez se vuelve el autor hispano más traducido en el siglo XXI

ATB Usuario