ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Cámara de Comercio solicita incremento salarial sin retroactividad o pago en cuotas

La Paz, 24 de abr 2024 (ATB Digital).- La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consideró que el incremento salarial acordado por el Gobierno con la COB está más allá de las posibilidades de los diferentes agentes económicos, por lo cual han planteado medidas para aplacar el impacto.

Como primera sugerencia, la CNC pidió que el incremento no sea retroactivo, es decir, que no se pague los montos correspondientes desde enero como suele ocurrir cada año con el alza salarial. 

En su defecto, de persistir la retroactividad, la Cámara de Comercio propuso que el incremento sea pagado en seis cuotas mensuales. 

Además, pidió que el pago de los finiquitos, de las posibles desvinculaciones emergentes de este incremento, pueda ser cancelado en 12 cuotas mensuales.

El Gobierno anunció el incremento salarial de 3% al haber básico y 5,85% al salario mínimo, elevándolo a 2.500 bolivianos.

La CNC advirtió que el incremento desincentiva más la creación de empleo formal y digno, en un contexto de desaceleración económica donde ha pasado la bonanza por la exportación de hidrocarburos.

Asimismo, advirtió que para el sector público, el cual se ha convertido en un gran empleador, el incremento salarial contribuirá a ampliar el déficit fiscal y los desequilibrios macroeconómicos. 

Además, la CNC señaló que el alza resta competitividad a las exportaciones, pues hace más costosa la producción nacional. 

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

27 empresas públicas permiten la sostenibilidad del Bono Juancito Pinto

Cristal Vergara Capo

Santa Cruz: ANH reporta 100% de despacho de combustible

Sergio Aliaga

Exministro de Añez tiene fecha para el juicio oral por la paralización de la planta de urea

Cristal Vergara Capo