ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Wang Yi: “China y Bolivia se oponen a la intimidación y defienden la equidad y la justicia”

Wang Yi: "China y Bolivia se oponen a la intimidación y defienden la equidad y la justicia"

La Paz, 29 abr 2024 (ATB Digital).-  Bolivia y China tienen la intención de profundizar sus relaciones y seguir “resistiendo a la intimidación y defendiendo la equidad y la justicia”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, tras reunirse con su homóloga boliviana, Celinda Sosa Lunda, en Pekín.

De acuerdo con Wang, China y Bolivia son “tradicionalmente amigos y ambas partes siempre se han entendido y apoyado mutuamente”, y especialmente en los últimos años, las relaciones entre los dos países “se han desarrollado positivamente, lo que ha contribuido a la revitalización del proceso de desarrollo e industrialización de Bolivia”.

Recordando que en el 2025 se celebrará el 40.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, Wang también señaló que el fortalecimiento y el desarrollo de la asociación estratégica entre Pekín y La Paz es la política establecida por el Gobierno chino, dispuesto a promover esta cooperación a un nuevo nivel.

Añadió que China y Bolivia deben cooperar estrechamente en estrategias multilaterales, así como “defender conjuntamente los objetivos y principios de la Carta de la ONU y salvaguardar firmemente los intereses comunes de los países del Sur Global”. “China y Bolivia comparten la misma visión, se oponen a la intimidación y defienden la equidad y la justicia”, subrayó.

Bolivia y China “siempre han estado cerca como hermanos”

Por su parte, Sosa declaró que “aunque Bolivia y China están lejos, siempre han estado cerca como hermanos”. “Agradecemos a China su valioso apoyo a largo plazo al desarrollo económico y social del país. Los bolivianos consideran a China como un importante socio estratégico”, afirmó.

Según la canciller, La Paz “espera aumentar el nivel de cooperación en los ámbitos económico y comercial, y da la bienvenida a las empresas chinas para que inviertan en Bolivia y ayuden al proceso de industrialización del país”. Subrayó que Bolivia está dispuesta a “promover activamente el desarrollo de la relación entre China y América Latina”.

“Bolivia espera fortalecer la cooperación con China a través de actividades multilaterales como de los BRICS, para proteger mejor la independencia y soberanía de cada país, y desempeñar un papel positivo en el avance del proceso mundial de multipolaridad y el establecimiento de un orden internacional más justo y razonable”, subrayó.

FUENTE: RT Cadena de televisión

Noticias relacionadas

El Arsenal encañona al Real Madrid en los cuartos de la Champions

Sergio Aliaga

Hoy es el turno del Carnaval de Antaño del Bicentenario

Marco Huanca

Plazo para el pago de impuestos de la gestión 2023 se amplía hasta hoy

Sergio Aliaga