En un 1 de mayo, pero de 1886, miles de obreros inician una huelga en Chicago para exigir una jornada laboral de ocho horas, origen de la fecha del 1 de mayo para reivindicar los derechos de los trabajadores.
- 1851.- Se inaugura, en el Palacio de Cristal de Londres (Reino Unido), la primera gran Exposición Universal de la historia.
- 1853.- El Congreso Constituyente argentino aprueba la Constitución Federal de la República. Buenos Aires no la acepta y forma un estado independiente hasta 1859.
- 1876.- La reina Victoria adopta el título adicional de “emperatriz de la India”.
- 1900.- Entra en vigor en Puerto Rico la primera ley que establece la Administración civil en la isla y marca su dependencia respecto a Estados Unidos.
- 1917.- Venustiano Carranza toma posesión como presidente de México.
- 1925.- Chipre se convierte en colonia británica.
- 1931.- En Nueva York (Estados Unidos), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo durante 40 años.
- 1941.- Se estrena en Nueva York la película de Orson Welles ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’), aunque no se distribuyó en salas comerciales hasta el 5 de septiembre.
- 1952.- En la Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje ante el pueblo.
- 1979.- Groenlandia se convierte en una circunscripción autónoma del Reino de Dinamarca, en aplicación del resultado del referéndum.
- 1982.- Aviones ingleses llevan a cabo los primeros combates aéreos de la Guerra de las Malvinas.
- 1994.- Fallece el piloto brasileño Ayrton Senna (Williams Renault) al chocar su monoplaza contra un muro, durante el GP de San Marino, en el circuito de Imola.
- 1997.- Triunfo laborista en las elecciones generales celebradas en el Reino Unido tras 18 años de Gobiernos conservadores. Tony Blair, nuevo primer ministro.
- 1999.- Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam, que modifica el de Maastricht, por el que nació la Unión Europea.