La Paz, 16 de may 2024 (ATB Digital).- En la celebración de sus 70 años “creando puentes culturales entre Bolivia y Alemania”, el Goethe-Institut de La Paz rendirá un homenaje al maestro Alberto Villalpando con un concierto especial de la Orquesta Sinfónica Nacional y Cergio Prudencio, como director invitado.
El concierto se brindará en el Centro Sinfónico Nacional (calle Ayacucho 366, entre Mercado y Potosí), el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, a partir de las 20h00. El ingreso es libre.
“Buscábamos un evento especial, pero no en el sentido de presentar cultura alemana porque eso fue al inicio del Instituto Goethe, y eso ha cambiado. Como estamos enfocados en el diálogo cultural no pensamos en un concierto con música alemana sino con las obras del maestro Villalpando, quien para mí es un genio que merece un homenaje” , afirmó Sabine Hentzsch, directora del Goethe-Institut.
“Este regalo sin precedentes” tendrá cinco composiciones del maestro Villalpando, algunas estrenadas sólo en el extranjero y otras que se escucharán por primera vez, afirmó.
La ocasión servirá también para lograr una grabación de audio que quedará para todos los tiempos.
A iniciativa del Goethe-Institut, el maestro Villalpando respondió positivamente indicando que iba a crear una composición especial por los 70 años del Instituto en Bolivia.
El maestro que se dedica a la docencia vive actualmente en Cochabamba y estará presente en ambas funciones.
“Hay que decir con claridad que Alberto Villalpando es el mayor sinfonista de todos los tiempos, nadie ha escrito tanta música sinfónica como él y muchas veces en la adversidad, pero siempre con una ponencia que gira alrededor de una destacada estética”, destacó Prudencio.
Serán más de 60 músicos, un coro de diez personas y una solista para interpretar las piezas.
El Goethe-Institut se fundó un 23 de octubre de 1954 como Instituto Cultural boliviano – alemán. En honor a esos 70 años de intercambio cultural y lingüístico estas dos presentaciones de gala serán de ingreso libre.
El Goethe-Institut La Paz tiene muchas razones para celebrar su labor cultural en territorio nacional.
“Los proyectos de fomento a la literatura con traducciones de libros del alemán a español y viceversa, los Viernes de cine alemán en la Cinemateca Boliviana que se mantiene por 14 años y las visitas de artistas alemanes a Bolivia y artistas bolivianos a Alemania son parte de esas alegrías”, señala un reporte de prensa institucional.
La existencia del Goethe-Institut es una prueba de que otro mundo es posible, el del conocimiento, el diálogo intercultural y la paz. Este es un concierto de festejo para toda la familia. El único requisito para participar es llegar a tiempo al Centro Sinfónico Nacional ubicado en la calle Ayacucho, #366, entre Mercado y Potosí. Las funciones empezarán a las 20h00 horas los días miércoles 22 y jueves 23 de mayo.
Fuente: ABI