ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Trabajo comunitario y multas se aplicarán en La Paz por dañar el ornato público

La Paz, 21 may 2024 (ATB Digital).- Está confirmado, la Alcaldía de La Paz anunció que desde ahora se aplicarán desde multas económicas hasta trabajo comunitario a las personas que dañen el ornato público del municipio. Los controles y sanciones se coordinan con la Policía.

“Hemos coordinado con la Policía Boliviana y la Dirección de Conciliación Ciudadana para sancionar a aquellos malos ciudadanos que utilizan estos espacios como mingitorios, vamos a sancionar en el marco de su reglamento que existen las sanciones respectivas y nosotros como gobierno municipal vamos a también sancionar el deterioro, el mal uso de estos espacios”, informó el subalcalde del macrodistrito Centro, Jimmy Osorio, según una nota institucional.

Desde la pasada semana, la comuna comunicó su intención de aplicar nuevas sanciones para quienes incurran en estas faltas. Varias calles de La Paz han sufrido deterioros y, lo que se observaba principalmente, era el uso de éstas incluso como mingitorios.

ORNATO PÚBLICO

Ahora, se informó de estas sanciones como respuesta al problema. “Las personas que sean encontradas en flagrancia incumpliendo estas normativas, vamos a retenerlas o pueden pasar un tiempo con arresto, pueden pagar su valorada o pueden realizar un trabajo comunitario; como la limpieza del área, limpieza de áreas verdes, jardines, parques, esas van a ser inicialmente las sanciones”, dijo Osorio.

En el caso de una multa económica, precisó que sería de un equivalente a un día de trabajo bajo el salario mínimo nacional. Además de esto, la Alcaldía prevé exigir que el infractor reponga lo dañado.

“Pero si también encontramos a personas en flagrancia destrozando el ornato público; es decir, haciendo sus necesidades sobre una jardinera destrozando las plantas nosotros como gobierno municipal vamos a obligar a que esta persona reponga el daño que ha hecho y pague una multa pecuniaria”.

Para reforzar los controles se coordina con la Policía y la municipalidad planifica la instalación de cámaras de seguridad; además de una campaña de concienciación. El objetivo es proteger el municipio, que también tiene varios sitios históricos.

“En muchos de los casos como el atrio de la Basílica Menor de San Francisco son patrimoniales; no son solo de La Paz, sino de toda Latinoamérica. Inicialmente con la Policía hemos determinado que la sanción sea el pago de valoradas que asciende a un día de trabajo con el salario mínimo nacional y con trabajos comunitarios”.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Destinan más de Bs 16 millones para fortalecer producción de banano, plátano y piña en el Chapare

ATB Usuario

Precintan la discoteca vinculada al caso Joker para investigar presunto consumo de sustancias controladas

Marco Huanca

EE. UU. y Corea del Sur inician ejercicios aéreos con 130 aviones de combate

Cristal Vergara Capo