La Paz, 25 de may 2024 (ATB Digital).- Cinco comunidades de cuatro municipios rurales paceños unidos por conexiones con el camino prehispánico del Qhapac Ñan celebraron el Día Internacional de los Museos con visitas a repositorios comunitarios que resguardan y difunden diferentes aspectos culturales, como medicina tradicional y arqueología.
Fueron parte de esta actividad el Museo Comunitario Educativo El Carmen, que está situado en la comunidad Pallina Grande, y el Museo Comunitario Unidad Educativa Litoral, en Irpuma Irpa Grande, ambos en el municipio de Viacha; el Museo Comunitario de Medicina Tradicional Huancollo, en la comunidad que tiene el mismo nombre y que pertenece al municipio de Tiwanaku.
Estudiantes y público en general también pudieron conocer el Museo Comunitario Arqueológico Chiripa, comunidad que es parte del municipio de Taraco; y el Sitio Arqueológico de Conchamarca, en el municipio de Yaco.
“Las actividades estuvieron relacionadas a la investigación y la educación, que son los temas de este año. Celebramos el Día Internacional de los Museos por segunda vez, en comunidades vinculadas al tramo de la declaración del Qhapac Ñam, que está entre Desaguadero y Viacha”, explicó Juan Carlos Patón, representante de la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan (Asoremuc-QÑ).
Patón detalló que fue una jornada importante para las comunidades y los gobiernos municipales de Viacha, Tiwanaku, Taraco y Yaco, cuyos alcaldes prestaron su apoyo para todo lo planificado. Tampoco estuvo ausente el Gobierno nacional, a través del Viceministerio de Turismo.
Fuente: AEP