La Paz, 30 de mayo 2024 (ATB Digital).- La red internacional de ciberestafas que operaba desde Santa Cruz de la Sierra y fue desmantelada este miércoles se trasladó de Perú a Bolivia, donde operaba desde diciembre y realizaba cobros fraudulentos en México, Ecuador, Perú y Chile.
“En noviembre se realizó una operación en Perú y estas personas huyeron a Bolivia”, indicó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
Aguilera señaló que aún se trabaja en la cuantificación de víctimas en varios países. Además, identificaron a un ciudadano chino como cabecilla de la red.
“Es un ciudadano chino y sus jefes de personal quienes manipulaban a la gente en el call center, realizando labores de ingeniería social y extorsión”, explicó.
La fiscal Mirtha Mejía informó que se trata de “una organización internacional que actúa como empresa fachada en Bolivia”.
“Esta red hacía cobros fraudulentos en México, Ecuador, Perú y Chile. Manejaban monedas virtuales prohibidas en Bolivia”, explicó Mejía, quien añadió que se está trabajando para identificar a los propietarios de la empresa, con sospechas de que algunos son de nacionalidad peruana y otros de origen asiático.
La noche del miércoles, nueve personas fueron aprehendidas, mientras que otras 70 fueron liberadas tras las primeras pesquisas.
Fuente: Los Tiempos