ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Alcaldía anuncia que se asumirán medidas de protección en la plaza San Francisco debido a que debajo se encuentra una bóveda dañada

Alcaldía anuncia que se asumirán medidas de protección en la plaza San Francisco debido a que debajo se encuentra una bóveda dañada

La Paz, 14 de jun 2024 (ATB Digital).-  La plaza San Francisco, acostumbrado sitio de marchas, reuniones, protestas y hasta fiestas, está ahora bajo cuidado. Los problemas en la bóveda del río Choqueyapu generan una serie de repercusiones y una apunta justamente a este céntrico sitio de la ciudad de La Paz.

Y es que la Alcaldía anunció que se asumirán medidas de protección en el sector, dado que debajo se encuentra uno de los tramos dañados de esta bóveda. El peso debe ser el menor posible para no ocasionar mayor deterioro.

Por esto, la dinámica en la “SanFra” cambiará. La comuna ha pedido evitar las aglomeraciones, entonces, se recomendó evitar allí los conocidos mítines, por ejemplo.

SAN FRANCISCO

“Vamos a establecer comunicación y contacto con las instancias que tienen esa competencia, esperamos que los medios de comunicación nos ayuden a socializar y concientizar a la gente. Por supuesto es muy difícil evitar manifestación y controlar, pero la recomendación será que no hagan los mítines en el sector, principalmente”, afirmó el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma.

Ya la comuna confirmó que la tradicional verbena por las fiestas julias no se realizará en la plaza San Francisco; pero qué pasará con la Entrada Universitaria. El evento de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suele realizarse en julio y se prevé que las obras en la bóveda se extiendan por más tiempo; por esto se ve la necesidad de replantear el paso de los bailarines, para lo cual se buscará coordinación.

“Se hará los ajustes necesarios a la ruta para asegurar que el espectáculo y la fiesta universitaria se desarrollen con todos los aspectos de seguridad necesarios. Es lo más probable (que se tenga que modificar el recorrido); sí estamos mencionando que no hay condiciones para el asentamiento de vendedores o de la propia verbena, seguramente deberá aplicarse un criterio similar para la Entrada Universitaria”, indicó Palma.

BÓVEDA

En tanto, los trabajos para reparar la bóveda ya empezaron. La Alcaldía informó que son al menos cuatro los tramos afectados. Se prevé una intervención por sectores.

“Los trabajos ya se están realizando, éstos tienen un costo estimado de cinco millones de bolivianos para reponer, reparar y, en algunos casos, reconstruir elementos estructurales, piso, solera y revestimiento en este tramo de cerca de 480 metros”.

El gobierno local garantizó el presupuesto para esta primera fase del tramo entre el mercado Lanza y la calle Yanacocha. “Hemos estimado un monto similar para el tramo entre la Yanacocha y la calle Bueno, que pasa por el Obelisco, con una longitud aproximada; hablamos de 20 millones para el tramo del Choqueyapu sobre la Avenida del Poeta, que tiene una longitud de kilómetro y medio aproximadamente, ese es el motivo del monto; y hemos estimado también que hacer una reparación completa entre la Gruta Lourdes (…) y de la calle 0 (de Obrajes) a Las Cholas, son otros 20 millones”.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

19 DE OCTUBRE

ATB Usuario

Conozca los detalles del Desfile Navideño de El Alto

Marco Huanca

Descubren unas fabulosas láminas de oro en el interior de varias tumbas egipcias

ATB Usuario