ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Baulera 12, el fuerte filme ‘en primera persona’ de últimas horas de Amaru

Baulera 12, el fuerte filme ‘en primera persona’ de últimas horas de Amaru

La Paz, 18 de junio 2024 (ATB Digital).– Baulera 12, la película que documenta los últimos meses de vida del intelectual y politólogo boliviano-inglés Amaru Villanueva, se estrena en  Bolivia el 17 y 18 de junio en salas de Cine Center de  La Paz a las 20:00. 

Codirigido por Villanueva junto a su esposa Mila Araoz, el filme que fue ineditamente estrenado a inicios de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam inmortaliza los recuerdos y aventuras que la pareja registró en  su viaje desde Inglaterra a  Bolivia en la ‘preparación para la muerte’ de Amaru tras que le detectaran un tumor cerebral terminal a sus 36 años. 

“Amaru era mi compañero de alma, mi pareja. Y luego de que le detectaran el tumor cerebral y ambos supiéramos que iba a morir, a él le surgió la idea de querer hacer como un museo en la baulera de su departamento para guardar todas sus cosas preciadas con ayuda de amigos y familiares. Entonces yo le sugerí filmar ese proceso a modo de documental y le gustó la idea”, señaló Mila Araoz en charla con OPINIÓN. 

Tras registrar con su cámara 9 meses de distintos momentos que Mila y Amaru emprendieron en su viaje al país, uno de los fragmentos del documental, que también se encuentra en el corto trailer del mismo, es el momento en el que Amaru visita una funeraria, se para frente a un ataúd y, mientras una persona le habla, él dice “bueno, es para mí”. 

“El documental es un poco la exploración y la curiosidad de Amaru sobre su propia muerte y mi rol junto a él fue registrar esta historia que creamos juntos”, expresó Mila. 

Tras la culminación del documental y su proyección en  La Paz, lugar del que Amaru fue oriundo, Mila expresa sentirse emocionada por que la gente lo vea en  Bolivia, ya que es un regalo de su esposo para los espectadores como una forma de despedirse.

“Me siento muy feliz y agradecida con todo el equipo que hizo posible traer esta película a  Bolivia y poder mostrar a Amaru en su esencia. Realmente creo que pudimos capturar su espíritu, su energía, su curiosidad, su sonrisa y su manera de ver el mundo. Estoy super orgullosa y feliz por eso”. 

Por el momento, Mila indica que Baulera 12 solamente se estrenará en  La Paz pero espera que próximamente pueda proyectarse en otros departamentos del país cuando tenga la oportunidad de volver a  Bolivia luego de las dos noches de proyección en Cine Center.

“Como mitad boliviana y mitad inglesa como Amaru, volver a Bolivia es siempre algo muy especial. Trato de volver cada año y, ahora que él ya no está, siento su ausencia y lo extraño en Inglaterra pero aún más en  Bolivia porque él era la persona a la que más visitaba en  La Paz. Así que venir a Bolivia es algo muy importante para mí y quiero seguir haciéndolo toda mi vida”. 

Tras la alta expectativa que distintas personas expresaron en redes sociales por ver el documental en el país, Mila aseguró que el legado de Baulera 12 que, tanto ella como Amaru en su momento, quieren dejar es el de mostrar el concepto de la muerte desde una nueva perspectiva y como una situación que es parte de la vida de todos. 

“Lo que Amaru y yo queremos dejar con el documental es una visión un poco diferente sobre la muerte porque es algo que nos va a pasar a todos. Todos vamos a perder a personas a las que amamos y es lo más duro y triste que nos puede pasar. En mi vida eso fue lo más duro que me pasó y para Amaru también fue difícil aceptar que iba a morir siendo tan joven. En un momento pasamos por emociones difíciles y compartimos tristezas y lágrimas rodando el documental, pero también compartimos alegrías y muchas risas porque seguíamos viviendo nuestras vidas. Y eso es lo que queremos mostrar, esperamos que la gente también pueda compartir algunas risas a la par nuestra en el filme y que sepan que, pese a que la muerte esté ahí siempre presente, también hay mucha vida que celebrar y tenemos que dejarnos tener esa curiosidad por explorar tanto la vida como la muerte y compartir nuestros miedos y penas sobre ello porque es parte de ser humanos”, aseguró Mila. 

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

Cifra de muertos sobrepasa los 11.000 por terremoto en Turquía y Siria

Cristal Vergara Capo

Aprehenden a cuatro policías y un civil implicados en la muerte de un militar

Cristal Vergara Capo

Regresa la Jisk’a Feria del Libro a la Plaza del Bicentenario con descuentos desde Bs 1

Cristal Vergara Capo