ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Fundación Cultural del BCB adquiere obras inéditas de Miguel Alandia

Fundación Cultural del BCB adquiere obras inéditas de Miguel Alandia

La Paz, 19 de jun 2024 (ATB Digital).- La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) hizo la presentación oficial de la adquisición de 152 obras del artista  boliviano Miguel Alandia Pantoja este martes 18 de junio en las instalaciones del Museo Nacional de Arte (MNA) en la ciudad de La Paz. 

El proyecto de adquisición de estas piezas artísticas consideradas piezas inéditas del denominado ‘pintor de la revolución’ fue gestionado por dicha fundación cultural junto al apoyo económico del Banco Central de Bolivia (BCB). Varias de ellas fueron expuestas en el acto de presentación.

Hace semanas atrás, el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, junto a la directora del MNA, Claribel Alandia, el consejero de administración Manuel Monroy Chazarreta y el hijo del destacado pintor, Miguel Alandia Viscarra, anunció la adquisición de estas 152 piezas en una conferencia de prensa llevada a cabo en Cochabamba, calificando el proyecto como “un hito en la historia del arte nacional”.

Durante la presentación oficial del 18 de junio, Oporto agradeció a Miguel Alandia Pantoja la decisión de entregar el legado de su padre al patrimonio cultural  boliviano a través del Museo Nacional de Arte tras dos años de negociaciones. 

“Miguel Alandia Viscarra sabía muy bien el valor de este tesoro que él, como heredero legítimo, tenía en su poder. Por lo que quiero expresarle mi gratitud a él y a todos sus parientes directos que resguardaron estás 152 obras que Miguel (hijo) les encomendó. Fue ese gesto altruista el que facilitó y posibilitó un acuerdo que desembocó en la histórica resolución que autoriza la adquisición de las 152 obras de caballete de Miguel Alandia Pantoja el 3 de marzo de 2024 tras dos años de intensa negociación”. 

Tras que el BCB y Miguel Alandia Viscarra llegaran a un acuerdo final el 12 de abril de 2024, se trasladó las 152 piezas del artista desde la casa de los custodios hasta ambientes del MNA, a la cabeza de Clarible Alandia, directora de dicha institución. 

“Estas 152 obras se distinguen por un rasgo especial, son prácticamente desconocidas para el común de la gente y por primera vez son reveladas como un tesoro cultural muy grande”, señaló Oporto. 

La colección del artista consta de 66 obras en óleo sobre tela, 14 obras en óleo sobre cartón, 39 producciones hechas en piroxilina sobre cartón, 30 en acuarela sobre papel, dos en dibujo sobre papel y una obra en dibujo sobre tela. En la misma también se encuentran invaluables bocetos de murales como ‘Historia del Parlamento’, ‘Voto Universal’ y ‘Reforma Educativa y Monumento a la Revolución’.  

Fuente: opinión

Noticias relacionadas

Bolívar pedirá que se anulen los campeonatos e iniciar uno nuevo con árbitros extranjeros

Cristal Vergara Capo

“Tiranosaurios” compiten en una divertida carrera en Japón

Cristal Vergara Capo

El Subdistrito Central B, del Distrito 8, festeja 4 años de vida con proyectos y obras en puerta

ATB Usuario