Cochabamba, 20 de jun 2024 (ATB Digital).- Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad boliviana sobre el valor de los procesos culturales nativos desde una mirada histórica y de actualidad, el Colegio de Arquitectos de Cochabamba a través de la Sociedad de estudios de la vivienda económica y los asentamientos humanos (SEVIVE) presenta el decimocuarto Encuentro con la Cosmovisión, Cultura y Arquitectura Andina este 20 de junio.
Este evento, que se organiza de manera anual, contará con la participación del licenciado José Serruto como facilitador de la conferencia ‘El rol del territorio de Cochabamba en la dinámica del Estado del Tahuantinsuyo’, se llevará a cabo en ambientes del Colegio de Arquitectos de Cochabamba (calle Junín 0476) desde las 19:00.
“A colación del Año Nuevo Andino en Bolivia, las conferencias y su aporte académico se suman como actividades complementarias de carácter ritual y artístico de esta celebración”, señalan los organizadores del evento en el anuncio público de este encuentro.
A su conclusión, los organizadores compartirán con los asistentes un producto audiovisual del encuentro dentro el lapso de días siguientes al mismo, tal como se hizo en ediciones pasadas.
Las inscripciones para participar de la nueva edición de este encuentro pueden hacerse en las oficinas del Colegio de Arquitectos de Cochabamba.
La pasada versión de este evento en 2023 se abordó desde las temáticas ‘Ejes para comprender la modernidad en Los Andes: Espacio urbano y comunidad, pobres y pobreza, humanos y hombres’ y ‘Comunidad nativa shipibo-konibo (Perú): Experiencia de trabajo de campo en Ucayali y Lima’ de la mano de los doctores Harry Soria y Carolina Pandal. El mismo también se llevó a cabo el 20 de junio y se espera su siguiente proyección bajo otra temática para 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia.
Fuente: Opinión