La Paz, 21 de jun 2024 (ATB Digital).- El presidente Luis Arce pidió en Tiwanaku prosperidad y más ingresos para las familias bolivianas.
Al recibir Willka Kuti 5532, el presidente Luis Arce pidió que el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco traiga consigo paz, trabajo, ingresos para las familias bolivianas y que ya no haya peleas y discordias.
“(Es) un año nuevo importantísimo que celebramos hoy, con la esperanza de que también la naturaleza nos dé más producción agropecuaria; que nos vaya bien en la siembra y en la cosecha; que nos vaya bien en la salud, en la familia; que no tengamos peleas ni discordias (…). Este año cobra importancia por todo lo que está pasando en el mundo y en nuestro país y necesitamos estas paz y tranquilidad”, dijo en la celebración ancestral en Tiwanaku, La Paz.
Asimismo, el mandatario señaló que el país necesita paz, tranquilidad y prosperidad. “Que este año nos traiga más, más ventura, más trabajo, más ingresos para nuestras familias bolivianas, más paz, más tranquilidad y más certezas”.
Desde temprano, cerca de las 05.00, los amautas que llevaron adelante la ceremonia realizaron los preparativos de la celebración. Al acto también asistió el vicepresidente David Choquehuanca, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, además de ministras y ministras de Estado. También, dirigentes de las organizaciones del Pacto de Unidad y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, acompañaron el ritual.
Luis Arce
Antes de la intervención del mandatario, los amautas realizaron la ofrenda a la Madre Tierra y pidieron por el bien de las autoridades, para que conduzcan de buena manera al país. Arce, Choquehuanca y Huaytari también depositaron en la mesa sus intenciones de salud, trabajo y prosperidad.
Las autoridades recibieron la alborada en el templo de Kalasasaya, en Tiwanaku, aunque el cielo nublado evitó los primeros rayos del sol.
Arce y las demás autoridades llegaron al lugar del acto y fueron recibidos por la guarnición militar que acompaño su ingreso al centro del acto.
Otras ministras y ministros de Estado recibieron el Willka Kuti en varias regiones, como Samaipata en Santa Cruz, Incallajta en Cochabamba, Chataquilla en Chuquisaca, Yunchará en Tarija, Sajama en Oruro, Parque Piñata en Pando, Roca Sagrada de los Chimanes en Beni e Isla de Incahuasi en el salar de Uyuni en Potosí, también tendrán actos por el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, donde también se preparó un acto religioso y ancestral.
Fuente: La Razón
Commented, nueva herramienta de colaboración digital