Cochabamba, 25 de jun 2024 (ATB Digital).- En Cochabamba, familiares, camaradas y amigos se despiden de la teniente de navío María Griselda Borda Orellana. La mujer, de 33 años, fue encontrada sin vida el viernes por la noche en su habitación en Puerto Quijarro, Santa Cruz, donde cumplía con sus funciones. Lo que inicialmente parecía ser un posible suicidio, se convirtió en una investigación por feminicidio después de recopilar evidencia.
En un principio, la Policía detuvo a tres oficiales, de los cuales solo Juan Carlos Q.C., quien según las autoridades era la pareja de María Griselda, fue aprehendido. Tras comparecer ante un juez, se ordenó su reclusión preventiva en la cárcel de Palmasola por seis meses, por feminicidio, delito que se castiga con 30 años de privación de libertad. Los peritajes balísticos apuntan al oficial detenido como el presunto autor, según información de allegados al caso.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) en Santa Cruz, Marcos Porcel, informó que las investigaciones están en curso, con la participación de personal especializado. En cuanto al fiscal a cargo, Daniel Herrera, mencionó que la víctima presentaba herida de bala además de lesiones en el rostro y los brazos, indicando un acto de violencia.
Los familiares de María Griselda aseguran que ella nunca habría considerado quitarse la vida, ya que estaba comprometida con la lucha por los derechos de las mujeres en las Fuerzas Armadas y tenía planes futuros.
María Griselda, nacida en Cochabamba, formaba parte de la Red MAMLa y fue una de las cinco primeras oficiales navales de Bolivia y la primera de Cochabamba, recibiendo varios reconocimientos, incluyendo el de “Heroínas de la Coronilla”. Hoy, sus seres queridos le darán su último adiós en su tierra natal.
FUENTE: OPINIÓN