ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Santa Cruz será sede de un foro para contribuir a la transición a una nueva matriz energética sostenible

Santa Cruz será sede de un foro para contribuir a la transición a una nueva matriz energética sostenible

Santa Cruz, 26 de jun 2024 (ATB Digital). – Este 27 y 28 de junio, Santa Cruz será sede del Foro: Transición Energética Bolivia 2050, un espacio de diálogo entre diferentes actores de la sociedad para contar con una política inclusiva a largo plazo y contribuir a una nueva matriz energética sostenible.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, presentó el evento que contará con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) en la organización del encuentro.

“Hoy, más que nunca, debemos comprometernos a transformar nuestros sistemas energéticos hacia modelos más sostenibles y resilientes. Esta transición no solo es una cuestión de necesidad ambiental, sino también una oportunidad para innovar, crear empleos y construir un futuro más justo y equitativo”, afirmó Molina, citado en un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Este foro pretende generar un espacio de diálogo e intercambio de criterios con los actores del sector en general, en relación a los marcos de acción a emprender en materia energética. También se analizará la situación actual del sector y los desafíos para orientar la política energética, con énfasis en la transición energética que vive el país.

Las iniciativas están orientadas a fortalecer la política pública del sector energético, integrando a los actores involucrados, identificando las barreras y oportunidades para configurar una hoja de ruta, y contando con marcos de acceso para el financiamiento climático.

Impulsar el cambio de la matriz energética con enfoque ambiental, económico, social y de energías renovables es otro aspecto a tomar en cuenta, añadió.

En el lanzamiento del evento también participaron Dennis Funes, representante Residente Adjunto del PNUD Bolivia; Julia Johannsen, representante del BID; Jeannette Sánchez Zurita, representante de CAF; Lucia Sossa, directora de Pacto Global; Sergio Pereira, director de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB); y Oscar Mario Justiniano Pinto, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, y Sonia Soruro, gerente general de la Cámara Nacional de Industrias.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Fiscalía convocará a testigos por hechos en investigación

Marco Huanca

Conozca algunas actualizaciones del currículo escolar para este 2023

Cristal Vergara Capo

Una fruta tropical no tan conocida podría evitar enfermedades crónicas

Cristal Vergara Capo