ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

CAF fortalece cooperación con Bolivia para construir políticas y estrategias de transición energética

La Paz, 29 de jun 2024 (ATB Digital).- El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) acompañará a Bolivia en su desafío hacia una transición energética justa que favorezca a su desarrollo económico, vigoroso, inclusivo y sostenible.

En ese entendido, la entidad financiera propuso durante el Foro de Transición Energética Bolivia 2050 incrementar la participación de energías limpias y renovables (eólica, solar y geotérmica), la eficiencia energética, la disminución de combustibles fósiles, electrificación verde y el aprovechamiento de las reservas de minerales críticos como el litio, el zinc y el estaño, en el país, para la producción de baterías y la electro-movilidad.

Los representantes de la CAF en Bolivia, Jeannette Sánchez y su especialista de energía, Juan Ríos, que participaron en las mesas de eficiencia energética y del litio, explicaron que las propuestas se focalizaron en las agendas de oferta y demanda de energía y hacen énfasis en tres sectores cruciales: el transporte, la industria y el sector residencial.

En cuanto a la oferta, propone el incremento de la capacidad de generación de electricidad impulsada por una mayor participación de las fuentes renovables y el desarrollo de biocombustibles o el hidrógeno de bajas emisiones.

Asimismo, en la demanda plantea la eficiencia y el ahorro energético. En el caso del sector industrial, la electrificación de algunos procesos o usos que actualmente dependen de combustibles fósiles.

En movilidad urbana, el uso de transporte público sostenible masivo y activo; y en la logística urbana, aprovechar los espacios que existen para la electrificación, mientras que, en el caso del transporte de carga, la promoción de la eficiencia en la logística y el uso de combustibles alternativos, como el biodiesel.

En el Foro de Transición Energética Bolivia 2050, que se celebró el 27 y 28 de junio en Santa Cruz de la Sierra, la CAF también proporcionó información estratégica y asesoramiento a través de sus especialistas como Andrés Rebolledo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Rafael Poveda y Mario Castillo, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Eduardo Cavalcanti del Instituto Nacional de Tecnología de Brasil.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Económia inicia pago electrónico del Bono Anual de Ingidencia

Cristal Vergara Capo

Suben los casos autóctonos de dengue en Cochabamba

Cristal Vergara Capo

Sujeto en estado de ebriedad atropelló y mató a un niño

ATB Usuario