ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Brigada de salud atiende requerimientos médicos de pueblo indígena Pipi Itiyuro

Santa Cruz, 30 de jun 2024 (ATB Digital).- El Ministerio de Salud y Deportes llevó a la comunidad Pipi Itiyuro, en la Capitanía Kaami del Pueblo Indígena Guaraní, en el municipio de Camiri, Santa Cruz, una feria de salud con servicios integrales, entre ellos exámenes de Papanicolaou, consultas médicas, y charlas de prevención de enfermedades.

“Durante el 2024 tenemos programadas ocho ferias, específicamente para las comunidades del Pueblo Guaraní que se realizan cada dos meses”, informó la encargada de enlace de la red municipal SAFCI y Educación Continua de Camiri, Nelvi Ochoa.

Una brigada de siete médicos del programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci) participó de la feria que se desarrolló el viernes en la Unidad Educativa Adrián Melgar, donde se estima atendieron a 150 personas, entre niños y adultos.

“Dimos atención en consulta de medicina general, en control de crecimiento y desarrollo y vacunación regular del Programa Ampliado de Inmunización, entre otros”, explicó Ochoa.

Los indígenas accedieron a diferentes servicios como la toma de muestras de Papanicolaou, la vacunación con el esquema regular, charlas educativas para la prevención de diferentes patologías como el cáncer cervicouterino, influenza, dengue, tuberculosis, chagas, hipertensión arterial, lactancia materna, enfermedades diarreicas y otras vacunas.

Las brigadas Safci-Mi Salud de Camiri brindan atención médica en comunidades indígenas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Rusia destaca acuerdos conjuntos que benefician a Bolivia en gas, salud y exportaciones

Cristal Vergara Capo

Darán atención médica gratuita este fin de semana en El Alto y Potosí

Luis Arce afirma que Santa Cruz no está sola y llama a la unidad para vencer al dengue

Cristal Vergara Capo