Argentina, 04 de jul 2024 (ATB Digital).- Argentina abrirá hoy (21:00) los cuartos de final de la Copa América, cuando enfrente a Ecuador en el estadio NRG de Houston, Texas.
El vigente monarca continental y mundial pretende sacar adelante este compromiso para instalarse nuevamente entre los cuatro mejores del torneo de selecciones más añejo del mundo.
Viene haciéndolo desde 2015.
La última vez que no llegó a la última semana del torneo regentado por Conmebol fue en 2011, cuando era anfitrión y cayó en cuartos de final contra el posterior campeón, Uruguay.
Jugó las finales de Chile 2015 y Estados Unidos 2016 (edición Centenario).
En Brasil 2019, perdió en semis contra la Canarinha, que luego se llevó el trofeo.
Luego, disfrutó de su revancha el 2021 al derrotar (0-1) al Scratch en el duelo cumbre, que tuvo lugar en el Maracaná.
Más allá de que le costó sacar adelante los partidos que ganó en la fase de grupos de Estados Unidos 2024, Argentina continúa en el lote de favoritos para llevarse la Copa América.
Los otros candidatos al título son Brasil, Uruguay y Colombia.
Los dirigidos por Lionel Scaloni llegan de superar 2-0 a Canadá, vencer 1-0 a Chile y superar 2-0 a Perú.
Ganaron el grupo A con nueve puntos en su haber.
Del otro lado, Ecuador perdió (1-2) con Venezuela, derrotó (3-1) a Jamaica y empató 0-0 con México en la última fecha.
El cuadro de Félix Sánchez acabó segundo del grupo B, por detrás de la Vinotinto.
A pesar de que los focos están en el tres veces campeón mundial y monarca de América en 15 ocasiones, queda claro que Ecuador no es un rival que se pueda subestimar.
Si bien los contextos son diferentes, hay que recordar que la Albiceleste “sufrió” en septiembre del año pasado para derrotar (1-0) a los ecuatorianos en el Monumental de Núñez.
Aquel partido era válido por las clasificatorias de Conmebol rumbo al Mundial Norteamérica 2026.
En caso de que el partido de hoy acabe empatado en los 90 minutos, habrá penales para definir al primer semifinalista. La gente podrá ver este partido por Tigo Sports y Comteco.
FUENTE: OPINIÓN