Oruro, 05 de jul 2024 (ATB Digital).– Fernando E.U., de 26 años, intentó ocultar el feminicidio de su pareja, Patricia M.S.E., de 32 años, en Oruro. Según declaró, ella llegó herida a su casa, pero durante la inspección del lugar del crimen se encontró un cuchillo con manchas rojizas que presuntamente usó para cometer el delito, lo que llevó a su aprehensión.
Patricia fue encontrada sin vida la madrugada del miércoles.
Las investigaciones indican que la pareja consumió bebidas alcohólicas y luego discutió. Fernando le infligió una herida en la pierna derecha con un cuchillo, la cual afectó una arteria, provocando su muerte.
Tras el hecho, el autor alertó a la Policía alegando que su concubina llegó herida. El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, mencionó que los investigadores recolectaron la ropa ensangrentada y el cuchillo, y notaron que Fernando se había cambiado de ropa por estar manchada de sangre.
La fiscalía solicitará la máxima pena de 30 años de cárcel. Patricia se convirtió en la cuarta víctima de feminicidio en Oruro.
SILENCIADAS
Según datos del Ministerio Público, en lo que va del año se han registrado 46 feminicidios en Bolivia, con 11 en La Paz, 10 en Cochabamba, 9 en Santa Cruz, 5 en Tarija, 4 en Oruro, 3 en Potosí, 2 en Beni y 2 en Chuquisaca; no se reportaron casos en Pando.
El 66% de estos crímenes ocurrieron en los departamentos del eje troncal: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El 90.90% de los casos tiene al autor identificado, ya sea en detención preventiva o cumpliendo sentencia condenatoria en diversas cárceles del país.
FUENTE: OPINIÓN