ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Reciclar, una actividad pequeña por una gran causa

La Paz, 7 de jul 2024 (ATB Digital).- Cada día se generan residuos dañinos para el medio ambiente, como el plástico, que tarda cientos de años en degradarse; las hojas de papel, que requieren de la tala de árboles; y el vidrio y latas de aluminio, cuya producción genera contaminación industrial.

La importancia del reciclaje recae en la necesidad de separar estos los residuos sólidos en su origen, es decir, en el momento que se generan, para que no lleguen a los rellenos sanitarios y se les pueda dar una segunda oportunidad, explican los expertos.


En la ciudad de La Paz existen contenedores diferenciados, las ‘Islas Verdes’ distribuidas en diferentes puntos del centro paceño, destinadas a clasificar los residuos de la población para que posteriormente sean procesados y reutilizados.

Este proceso contribuye a la economía circular, un modelo de producción y consumo que garantiza un desarrollo sostenible, vale decir, que es el aprovechamiento máximo alargando su vida útil, indican los economistas.

Para este proceso, además de las Islas Verdes, existen empresas y emprendimientos que son parte de él. Las recicladoras de plástico procesan este material volviéndolo materia prima para después convertirlo en un nuevo producto y devolverlo al mercado. Estas empresas requieren del trabajo de recicladores de base; son microempresas y emprendimientos que se encargan del acopio de los residuos de la ciudad y los venden a los intermediarios que les darán una nueva vida.

Adoptar prácticas de reciclaje reduce el impacto ambiental, además de contribuir a la economía circular y generar fuentes de empleo. Es un esfuerzo en conjunto de la sociedad para un futuro sostenible.

Fuente: Sala de redacción de ATB Digital

Noticias relacionadas

SUS brinda más de 12 millones de atenciones gratuitas en Oruro, según ministra de Salud

Marco Huanca

El Observatorio del Ministerio de Gobierno presentó las estadísticas de infanticidios al cierre de la gestión 2024

Marco Huanca

Fernando Mita Rodríguez es el nuevo Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional

ATB Usuario