ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Chuquisaqueña Anahí Garvizú gana Premio Iberoamericano de Poesía

Chuquisaqueña Anahí Garvizú gana Premio Iberoamericano de Poesía

Chuquisaca, 10 d jul 2024 (ATB Digital).- Un poemario que cuenta con una construcción donde las imágenes poéticas develan una mirada de la propia naturaleza y sus relaciones con el mundo que la rodea”, así es, en criterio del jurado, El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos, una obra con la que la chuquisaqueña Anahí Garvizú se impuso como ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2024.

“Todavía sin poder asimilar esta noticia. Solo sé que siento una felicidad llena de gratitud hacia mis seres queridos, mi hermana, mi familia, amigas que me alentaron en muchos sentidos”, expresó a través de redes sociales la joven boliviana.

Garvizú aprovechó para agradecer a la organización del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal por ser “tan amable y gentil. No podría sentirme más feliz”. 

La noticia de su triunfo fue difundida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, así como de la Facultad de Filosofía y Letras. Este premio promueve y honra el legado de la poeta Minerva Margarita Villarreal.

El jurado  de esta versión estuvo compuesto por Rocío Cerón Flores, Mercedes Luna Fuentes y Jonathan Hibler. Para la edición 2024 del certamen recibieron 642 postulaciones, de acuerdo con un comunicado de la organización.

SOBRE ELLA

Anahí Maya Garvizu es una poeta nacida en Chuquisaca,  Bolivia; es autora del poemario Las estaciones, además una selección de su obra ha sido publicada en Transfronterizas: 38 poetas latinoamericanas (compilación a cargo de Ediciones Punto de Partida, de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2016) y La carne veloz de las flores: 12 poetas hispanoamericanos (Aguacero Ediciones, Argentina, 2020), por mencionar algunas.

El reconocimiento será entregado a Garvizú durante las actividades de la Escuela de Verano 2024 que organiza la Universidad Autónoma de Nuevo León mediante la Secretaría de Extensión y Cultura, el próximo 18 de julio, en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Recibirá un incentivo económico, un diploma y su obra será publicada por la Editorial Universitaria y la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, en colaboración con el Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Literatura.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Andrónico suspende trabajo del Senado y traslada sesiones a Uyuni

ATB Usuario

El Gobierno nacional entregó el 80% de diésel para la producción de alimentos

Moncerrat Gutierrez

“Casita Hogar Adopta Amor” realiza emotiva jornada de adopción con más de 50 perritos buscando un hogar

ATB Usuario