ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Empresa limpia un lago infestado con cianobacterias

Empresa limpia un lago infestado con cianobacterias

Mundo, 10 de jul 2024 (ATB Digital).– En todo el mundo, los lagos, ríos y arroyos están siendo contaminados por floraciones de algas tóxicas, siendo las más comunes las cianobacterias. Estas floraciones representan un peligro para la salud de humanos, mascotas y peces, además de afectar negativamente las economías locales que dependen del turismo.

Este fue el caso en Brigham City, Utah, donde las floraciones tóxicas habían invadido el Embalse Mantua. Este año las aguas están claras, gracias a la aplicación de un alguicida a base de peróxido de hidrógeno por la empresa BlueGreen Water Technologies, con resultados prometedores.

ake Guard Oxy

El tratamiento Lake Guard Oxy de BlueGreen estresa las bacterias causantes de las floraciones, desencadenando lo que la empresa denomina una «cascada de señalización suicida biológica». Lo que hace es transmitir una señal, llamada a menudo ‘muerte celular programada’, que provoca el colapso de la colonia.

En el Embalse Mantua, el tratamiento funcionó rápidamente tras su aplicación a finales del año pasado. En pocas semanas, el departamento de salud local declaró el agua segura para actividades recreativas, y ha permanecido así desde entonces.

Lake Guard Oxy también podría ser una solución climática inesperada.  BlueGreen afirma que su tratamiento de algas puede capturar dióxido de carbono al mismo tiempo que elimina las floraciones de algas. Esto se debe a que las cianobacterias son fotosintéticas y consumen grandes cantidades de carbono. 

De acuerdo con BlueGreen, una vez muertas, las algas se hunden al fondo del cuerpo de agua, atrapando el carbono en el sedimento durante «millones de años». La empresa afirma que el proyecto del Embalse Mantua capturó alrededor de 13 mil toneladas métricas de CO2.

Más pruebas

Pero no cantemos victoria tan pronto. Lake Guard Oxy no es una solución perfecta. Aún existen dudas sobre sus efectos en aves, abejas e insectos, y no está claro cuánto tiempo dura su efectividad. Algunas floraciones tratadas no han vuelto, mientras que otras han reaparecido en semanas o necesitan retratamiento. 

Por otro lado, científicos alertan que el aumento de materia orgánica en el fondo de un lago puede alterar el comportamiento microbiano, aumentando inadvertidamente las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono.

Reducir la contaminación por aguas residuales y agricultura, principales causas de las floraciones de algas, sería una mejor solución a largo plazo. 

Fuente: Robotitus

Noticias relacionadas

La ciencia responde al porqué las aves vuelan en ‘V’

Cristal Vergara Capo

Independiente jugará tres partidos de corrido en solo siete jornadas

Marco Huanca

Controlan precios de productos para la elaboración de pan

Cristal Vergara Capo