Mundo, 11 jul 2024 (ATB Digital).- Una gira literaria envuelve Cochabamba. Rodrigo Hasbún, nacido en el corazón de Bolivia, llega a su tierra natal para presentar su nuevo libro titulado “Los murmullos”.
El escenario principal de la Fundación Patiño (avenida Potosí) acogerá la ceremonia del presentación de la obra hoy, a las 19:00.
“Los murmullos”, su segunda incursión en el ensayo breve tras el éxito de “Las Palabras”, aborda temas como migraciones, grandes escritores y una mirada hacia el cine.
Respecto de su primer libro de ensayos, la escritora Natalia Cháveza firma que es “un libro en que el autor se desdobla con las palabras como dispositivo: a veces leemos a Rodrigo migrante, a veces, a Rodrigo escritor, a veces, a Rodrigo a la deriva encontrando faros y puertos en el enorme, profundo y viscoso, potencialmente nefasto, océano de las ideas”.
La obra tiene el sello de la Editorial El Cuervo y, esta noche, será comentada por la productora y gestora cultural AlbaBalderrama.
TRAYECTORIA
Hasbún es considerado uno de los autores más importantes de la literatura boliviana y latinoamericana y, probablemente, el escritor boliviano más traducido de todos los tiempos.
Según palabras del escritor norteamericano Jonathan Safran Foer: “(Rodrigo Hasbún) No es un buen escritor. Es uno de los grandes.”
En 2007, durante el Hay Festival en Bogotá, fue seleccionado como uno de los 39 escritores menores de 39 años más destacados de América Latina, formando parte del grupo selecto Bogotá 39.
En 2010, la revista inglesa Granta lo nombró uno de los 22 mejores jóvenes escritores en español. Dos de sus obras han sido adaptadas al cine.
El estilo de Hasbún se caracteriza por ser eléctrico y poético, explorando temas como la memoria, la identidad, el dolor y la soledad en sus novelas, cuentos y ensayos breves.
OPINIÓN