Mundo, 12 jul 2024 (ATB Digital).- Los alimentos que se ingieren a diario son fundamentales para prevenir la formación de caries y, por supuesto, para mantener una buena salud en general.
Así, mientras que algunos alimentos facilitan la aparición de caries, otros aportan nutrientes que ayudan a mantener la salud bucodental y prevenir la aparición de estas dolencias.
¿Por qué aparecen las caries?
Las caries son áreas dañadas en la superficie dura de los dientes. Estas zonas afectadas se convierten en pequeñas cavidades que pueden causar dolor intenso, infecciones y, eventualmente, pérdida de piezas dentales.
Según expertos de la Clínica Mayo, “las caries pueden ser causadas por diversas razones, como la presencia de bacterias en la boca, el consumo constante de refrigerios, el frecuente consumo de bebidas azucaradas y una higiene dental deficiente”.
Una publicación del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que “mantener una boca saludable se apoya en varios pilares, y uno de los principales, junto con la higiene, es la alimentación equilibrada”.
Además, “es fundamental una correcta hidratación, para la cual es importante consumir abundante agua y no esperar a tener sed para beber”.
Por supuesto, los controles periódicos en el consultorio odontológico son fundamentales para prevenir o detectar a tiempo cualquier complicación en la salud bucodental.
Qué tipo de alimentación ayuda a prevenir la aparición de caries
El estudio Salud dental: relación entre la caries dental y el consumo de alimentos resaltó que “la dieta no solo es importante para su salud general, sino también para su salud oral”. “Si no se sigue una dieta adecuada, es más probable que desarrollemos caries dental y enfermedades de las encías, y esto es aplicable a cualquier etapa de la vida”, remarcaron los investigadores.
Bien sabido es que el calcio es un componente clave en la prevención de caries, especialmente para los niños en crecimiento. Este mineral refuerza la estructura dental, haciéndola más resistente a las bacterias que causan caries. Los lácteos, como el queso, la leche y el yogur, son excelentes fuentes de calcio.
Para quienes son intolerantes a la lactosa o siguen una dieta vegana, hay alternativas como el brócoli, las almendras y las bebidas vegetales enriquecidas con calcio. Según los especialistas, es fundamental incluir estas fuentes de calcio en la dieta diaria para proteger la salud de los dientes.
Asimismo, los granos integrales son una opción excelente para mantener dientes sanos y fuertes. A diferencia de los carbohidratos refinados, que pueden adherirse a los dientes y aumentar el riesgo de caries, los granos integrales son menos procesados y su consumo está relacionado con una menor incidencia de caries, ya que tienen un efecto más bajo en los niveles de azúcar en sangre.
Al igual que lo son para la salud en general, las proteínas son fundamentales para la salud de los dientes y encías, ya que son esenciales para la reparación y crecimiento de los tejidos. En ese sentido, no deben faltar en la dieta las carnes magras, el pescado, los huevos y las legumbres, todas excelentes fuentes de proteínas de alta calidad que, además, contienen fósforo, otro mineral clave para la salud dental.
Por último, algunos alimentos poseen propiedades antibacterianas que pueden ser útiles en la prevención de caries. Por ejemplo, el té verde y el té negro contienen compuestos que pueden inhibir las bacterias responsables de las caries, mientras que el chicle sin azúcar con xilitol ayuda a disminuir los niveles bacterianos en la boca.
INFOBAE