ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Sucre vive su día más frío y las heladas golpean más

Sucre vive su día más frío y las heladas golpean más

Sucre, 16 de jul 2024 (ATB Digital).- Mientras Sucre registró la temperatura más baja en lo que va del año: 2,2 grados centígrados este lunes, en Chuquisaca se registró oficialmente un tercer municipio afectado por las heladas, Padilla.

De acuerdo con el reporte de Javier Ugarte, técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), a Correo del Sur Radio, entre las 6:00 y 7:30 de este lunes, la ciudad de Sucre registró la temperatura más baja en lo que va del año: 2,2 grados centígrados, aunque en 2023 las temperaturas descendieron más.

Entre el viernes y el domingo, las temperaturas máximas fueron de 14, 19,2 y 20 grados; mientras que las mínimas se situaron en 3, 5 y 7 grados. Este lunes el termómetro descendió todavía más al situarse en 2,2 grados.

Aún no se batieron los récords del año pasado cuando el 15 y 16 de junio se registraron temperaturas de -1 y -0,8 grados, respectivamente. Un apunte: en julio de 2023 el registro más bajo fue de 2,5 grados, tres décimas más que la temperatura de este lunes.

¿HACE MÁS FRÍO?

Varios ciudadanos sostienen que este invierno es más frío respecto a años anteriores. Dados los registros que lo desmienten, esa percepción se atribuye a la sensación térmica que se intensifica en invierno debido a varios factores. El viento aumenta la pérdida de calor corporal y la humedad disminuye la capacidad del aire para retener calor. Además, la falta de sol directo reduce la percepción de calor, haciendo que las temperaturas se sientan más frías de lo que realmente son.

TENDENCIA

Para los siguientes días, hay una leve tendencia a que las temperaturas mejoren, sobre todo las máximas que oscilarán entre 20 y 22 grados, mientras que las mínimas se mantendrán entre 2,2 y 3,5 grados.

“Hay una leve mejora en estos días, pero a la espera de que posiblemente tengamos el ingreso de otro frente frío, por lo que se recomienda tomar mucho líquido caliente, que eso sirve para combatir estos fríos invernales”, advirtió el técnico del Senamhi.

En el país, las regiones de Uyuni y Laguna Colorada son las que presentan las temperaturas más bajas. En estos lugares los registros alcanzaron hasta -21 grados centígrados en condiciones climáticas extremas.

EN CHUQUISACA

Las heladas pronosticadas en Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca empiezan a afectar a algunos municipios del departamento. Hasta el jueves, Azurduy y Tarvita reportaron afectaciones y este lunes Padilla se sumó a la lista de municipios con daños en los cultivos de papa, yuca, caña, naranja, mandarina y perjuicios al sector apícola.

Por ahora, ninguno de los tres municipios emitió una declaratoria de desastre, pero la Gobernación anunció trabajos para cuantificar los daños y brindar atención a las familias damnificadas.

“Las afectaciones con relación al 2023 han bajado gracias a la acción conjunta entre gobiernos municipales y el Gobierno departamental en planes preventivos”, indicó Jairo Gutiérrez, secretario de Medioambiente de la Gobernación, a Correo del Sur Radio.

Las últimas declaratorias de emergencia municipal se emitieron a principio de año, por riadas y granizadas en San Lucas, El Villas, Sopachuy e Icla. La Gobernación encara trabajos de prevención ante eventuales focos de calor y sequía.

Según la oficina central del Senamhi las temperaturas se encuentran en sus niveles más bajos y esta tendencia continuará en todo el territorio nacional por dos semanas más.

PRONÓSTICO

Hay una leve tendencia a que las temperaturas mejoren, sobre todo las máximas que oscilarán entre 20 y 22 grados, mientras que las mínimas se mantendrán entre 2,2 y 3,5 grados, aunque el Senamhi no descarta el ingreso de un frente frío.

Recomiendan abrigo y previsioens para evitar enfermedades.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Dos cholitas triunfan en la carrera de bicicletas ‘Cholitas en Bicicleta’ en El Alto

Sergio Aliaga

Feminicida deja el cuerpo de su víctima en plena acera en El Alto

ATB Usuario

Santa Cruz: Aumentan los casos de coqueluche en Pailón

Cristal Vergara Capo