La Paz, 17 de jul 2024 (ATB Digital).- Las investigaciones del asesinato y parricidio de los esposos Juan Claure S., de 69 años, y Rufina Justina Ayala C., de 68, ocurrido el pasado 28 de junio en su hacienda situada en la zona de Vinto Chico de Cochabamba, ya ventila una hipótesis la cual da cuenta que el posible móvil del crimen radicaría en “malos manejos” al interior de la empresa de propiedad de la pareja.
“Ahora estamos frente a la hipótesis (…) Se habla de que habría habido unos malos manejos dentro de la empresa la cual eran propietarios las víctimas y que este hubiera sido uno de los móviles esenciales”, informó, el fiscal departamental Osvaldo Tejerina, tras que la reserva del caso fue levantada.
Siguió: “El Ministerio Público, con la finalidad de establecer el móvil del hecho ha generado una serie de allanamientos, donde ha colectado elementos materiales vinculados al probable móvil del hecho. Estos van a ser sometidos a pericias y a partir del resultado de estos elementos técnicos científicos vamos a formalizar el móvil del hecho”.
Los esposos Claure Ayala eran reconocidos en el plano local cochabambino como prominentes empresarios de una planta de papel higiénico. También eran accionistas de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA), en Tarija.
EL HIJO Y SU AMIGO
Tras su asesinato, la Policía detuvo a Carlos C.A., el hijo mayor de Juan y Rufina, quien dirigió la empresa de papel de sus padres; y, su amigo, Jorge M.G.
El 3 de julio, luego de una audiencia cautelar donde el Ministerio Público estableció una probabilidad de autoría, ambos, Carlos C.A., el hijo mayor descendiente” de las víctimas, y Jorge M.G., “dependiente” de la pareja, fueron enviados al penal de San Sebastián Varones.
Tejerina informó que, durante la audiencia, los dos investigados por los presuntos delitos de asesinato y parricidio guardaron silencio.
DESCARTAN ROBO
Producto de los allanamientos y los testimonios colectados al momento, las investigaciones también descartan un hecho de robo agravado.
“La investigación vira hacia otros factores que son los que estamos manejando inicialmente como una teoría fáctica de carácter provisional”, informó, Tejerina.
FUENTE: OPINIÓN